DIRECTORES:
Dª. PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
D. AGUSTÍN ALONSO GONZÁLEZ
DIRECTORA ACADÉMICA:
Dª. Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
OBJETIVOS:
Poner en contacto de forma directa a estudiantes del ámbito universitario, nacional e internacional, y de enseñanzas medias, con el mundo de la viticultura y enología y su tecnología dentro del ámbito regional de la Ribera del Duero.
Dar a conocer y poner en práctica las nuevas técnicas de cultivo de la vid, los trabajos a realizar en diferentes épocas del año hasta conseguir la maduración de la uva.
Poner en valor las últimas tecnologías e investigaciones aplicables en el proceso de elaboración y crianza de los vinos.
Acercar a afectados e interesados las últimas novedades legislativas en materia de vitivinicultura.
Dar a conocer la Denominación de Origen Ribera del Duero, sus peculiaridades climáticas y morfológicas, que hacen de ella una Comarca con personalidad única.
Dar oportunidad de formación continua y actualizada a los profesores de bodegas y Consejos Reguladores de la mano de expertos de reconocido prestigio.
Actuar como foro de intercambio de conocimientos y experiencias. Acercar los estudios de geología, climatología, economía y cultura a los estudiantes de secundaria; esto permitirá conocer en profundidad la Comarca donde viven y su relación con la economía regional y nacional.
Conocer las funciones del Consejo Regulador, como órgano de gestión y control en las plantaciones de viñedo, en la producción de uva, asegurar y garantizar la calidad en la vendimia. Cuidar la calidad de los vinos y la promoción de los mismos.
DIRIGIDO A:
Estudiantes Universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos, Ciencias Químicas y Biológicas.
Estudiantes de Bachillerato, módulos de Grado Medio y Superior.
Personas relacionadas con el mundo del vino: Personal de bodega, químicos, personal de turismo e industria.
Curso organizado por:
EL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y NUESVAS TECNOLOGÍAS
Y EL
CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBERA DEL DUERO
En colaboración con: SANTANDER CENTRAL HISPANO
Ponentes
D. JOSÉ RAMÓN LISSARRAGUE GARCÍA-GUTIÉRREZ
Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid
D. PEDRO MARTÍN PEÑA
Universidad de Valladolid
D. JESÚS YUSTE BOMBÍN
I.T.A. Castilla y León
D. JESÚS LÁZARO DE DIEGO
Bodega Adrada Ecológica, D.O. Ribera del Duero
Dª. EVA NAVASCUÉS LÓPEZ-CORDÓN
Agrovín
D. JOSÉ HIDALGO TOGORES
Director Técnico de Bodegas Bilbaínas
D. AGUSTÍN ALONSO GONZÁLEZ
Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero
D. JOSÉ A. FERNÁNDEZ ESCUDERO
Estación Enológica de Castilla y León
D. FERNANDO ZAMORA MARÍN
Universidad Rovira i Virgili. Tarragona
D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA
Lallemand España
Dª. PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero. Burgos
D. ANTONIO VICENTE MARTÍN
Millipore Ibérica, S. A.
D. DAVID DE CASTRO VICO
SAMEC
D. PABLO MARTÍN MARTÍN
Sumillers de Castilla y León
Dª. OLGA CALVO ALONSO
Servicio Jurídico del Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero
INSCRIPCIÓN
Podrá realizarse hasta dos días antes del comienzo del Curso (jueves anterior), mediante el Boletín de Inscripción dirigido a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos.
Ejemplar para el Interesado (como justificante del ingreso) (
PDF)http://www.ubu.es/estudios/cursos/cursosdeverano/cverano2006/hoja1.pdf
Ejemplar para la Universidad (que deberá remitir el interesado a la Secretaría de los Cursos de Verano) (
PDF)http://www.ubu.es/estudios/cursos/cursosdeverano/cverano2006/hoja1.pdf
Ejemplar para el Banco Santander Central Hispano (
PDF)http://www.ubu.es/estudios/cursos/cursosdeverano/cverano2006/hoja1.pdf
Nota: Deben imprimirse obligatoriamente los tres ejemplares.