TÉCNICA VITIVINÍCOLA EN LA RIBERA DEL DUERO
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Casa de Cultura
Pza del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero BURGOS
Fecha: del 9 al 12 de Julio
DIRECTORES:
D. AGUSTÍN ALONSO GONZÁLEZ
Dª. PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
DIRECTORA ACADÉMICA:
Dª. Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
OBJETIVOS:
Fomentar el cambio de actitudes promoviendo el conocimiento y la innovación a través del intercambio de investigaciones y experiencias entre alumnos y profesores.
Acercar a estudiantes del ámbito universitario y de enseñanzas medias, la práctica vitivinícola en la Ribera del Duero.
Desarrollar en los alumnos un método de pensamiento científico que sistematice sus conocimientos teóricos y sus experiencias.
Poner en valor las últimas tecnologías e investigaciones aplicables en el proceso de elaboración de los vinos.
Acercar las nuevas experiencias y estudios en el mundo de la viticultura.
Crear un foro de intercambio de conocimientos y experiencias, en temas tan variados como: edafología, climatología, enología, viticultura, mercados, economía.
Ampliar el horizonte de conocimientos entre los alumnos, mejorando su capacidad de análisis en la Empresa (bodega, explotación agraria, turística), así como su capacidad de síntesis, diagnóstico adecuado del problema, estudio de soluciones y su puesta en práctica.
Acercar al estudiante el mundo profesional relacionado con el vino.
DIRIGIDO A:
Estudiantes universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos, químicas y Biológicas
Estudiantes de bachillerato, módulos de grado medio y superior
Personas relacionadas con el mundo del vino
CURSO ORGANIZADO POR:
EL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y NUESVAS TECNOLOGÍAS
CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBERA DEL DUERO
PONENTES:
D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA
Lallemand España
D. CELESTINO SANTOS BUELGA
Universidad de Salamanca
D. RAMÓN VIADER GUIXÁ
Laboratorios Viader Análisis, S.L.
Dª. RUTH MOCHALES CASTILLER
Consultora de Sistemas Informáticos
Dª. Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
Universidad de Burgos
Dª. EVA NAVASCUES LÓPEZ-CORDÓN
Agrovín
D. FERNANDO ZAMORA MARÍN
Universidad Rovira i Virgili. Tarragona
Dª. BERTA LAGUNA RODRÍGUEZ
Legaris, S.L.
D. AUGUSTO GARCÍA CALLEJA
Consejería de Agricultura y Ganadería, Junta Castilla y León
D. FERNANDO MARTÍNEZ DE TODA FERNÁNDEZ
Universidad de La Rioja
D. PEDRO MARTÍN PEÑA
Universidad de Valladolid
Dª. Mª DEL VALLE ALBURQUERQUE OTERO
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. ITACyL
D. JESÚS YUSTE BOMBÍN
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. ITACyL
D. JOSÉ HIDALGO TOGORES
Bodegas Bilbaínas
D. AGUSTÍN ALONSO GONZÁLEZ
C.R.D.O. Ribera del Duero
D. JOSÉ RAMÓN LISARRAGUE GARCÍA-GUTIÉRREZ
Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos. Madrid
D. XAVIER RIUS GARCÍA
Agromillora Australia
D. GONZALO RECIO CÓRDOBA
Especialista en Comercio Exterior
PROGRAMA DEL CURSO:
LUNES, 9 de JULIO
09:00 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:15 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directores del Curso
09:30 h.: «Paradas fermentativas: Tratamientos preventivos y curativos»
Profesor: D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA
Dr. en Ciencias Biológicas. Profesor Asociado de la Universidad de la Rioja
Lallemand Península Ibérica
11:00 h.: «Polifenoles y color en los vinos tintos: Nuevas aportaciones»
Profesor: D. CELESTINO SANTOS BUELGA
Dr en Farmacia. Catedrático de Nutrición y Bromatología
Universidad de Salamanca
12:30 h.: «Análisis sensorial: El olfato traidor»
Profesor: D. RAMÓN VIADER GUIXÁ
Dr. En Farmacia
Laboratorios Viader Análisis, S.L.
16:30 h.: «Trazabilidad: Aplicación vitivinícola»
Profesora: Dª. RUTH MOCHALES CASTILLER
Licenciada Ciencias Económicas
Consultora de Sistemas Informáticos
18:00 h.: «Modos de prevenir y corregir la turbidez de mostos y vinos»
Profesora: Dª. Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos
Universidad de Burgos
MARTES, 10 de JULIO
09:15 h.: «Estrategias biológicas para disminuir el grado alcohólico de los vinos»
Profesora: Dª. EVA NAVASCUÉS LÓPEZ-CORDÓN
Dra. en Ciencias Biológicas. Responsable Área de Biotecnología
Agrovín
11:00 h.: «Impacto del cambio climático en la elaboración de vinos»
Profesor: D. FERNANDO ZAMORA MARÍN
Profesor Titular de Bioquímica y Biotecnología
Universidad Rovira i Virgili. Tarragona
12:30 h.: «Preocupación e inquietudes de un enólogo»
Profesora: Dª. BERTA LAGUNA RODRÍGUEZ
Licenciada. en Ciencias Químicas
Legaris, S.L.
16:30 h.: «Visita a Bodegas»
Profesora: Dª. Mª DEL PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
Técnico Municipal
Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero. Burgos
Profesor: D. AGUSTÍN ALONSO GONZÁLEZ
Licenciado en Enología. Ingeniero Técnico Agrícola
Servicio de Experimentación y Ensayo. C.R.D.O. Ribera del Duero
MIÉRCOLES, 11 de JULIO
09:15 h.: «Biología y control del taladro de la vid (Xylotrechus Arvicola, olivier)»
Profesor: D. AUGUSTO GARCÍA CALLEJA
Dr. Ingeniero Agrónomo. Jefe Sección de Modernización de Explotaciones Agrarias
Consejería de Agricultura y Ganadería. Junta de Castilla y León
11:00 h.: «Nuevas técnicas de estimación y control de la calidad de la uva en el viñedo»
Profesor: D. FERNANDO MARTÍNEZ TODA FERNÁNDEZ
Catedrático de Viticultura
Universidad de La Rioja
12:30 h.: «Estudio sobre la clorosis férrica en la Ribera del Duero»
Profesor: D. PEDRO MARTÍN PEÑA
Profesor Titular de Viticultura
Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias
Universidad de Valladolid
16:30 h.: «Portainjertos: alternativas para la gestión del viñedo»
Profesora: Dª. MARÍA DEL VALLE ALBURQUERQUE OTERO
Licenciada en Enología
Técnico Departamento de Viticultura
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. ITACyL
18:00 h.: «Estimación y control del rendimiento en el viñedo»
Profesor: D. JESÚS YUSTE BOMBÍN
Dr. Ingeniero Agrónomo
Departamento de Viticultura
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. ITACyL
JUEVES, 12 de JULIO
09:15 h.: «El cambio climático, ante una nueva viticultura»
Profesor: D. JOSÉ HIDALGO TOGORES
Dr. Ingeniero Agrónomo y Enólogo
Director Técnico de Bodegas Bilbaínas
11:00 h.: «Aproximación a nuevas variedades de uva par la Ribera del Duero»
Profesor: D. AGUSTÍN ALONSO GONZÁLEZ
Licenciado en Enología. Ingeniero Técnico Agrícola
Servicio de Experimentación y Ensayo. C.R.D.O. Ribera del Duero
12:00 h.: «Diseño de sistemas de conducción adecuados a la Ribera del Duero»
Profesor: D. JOSÉ RAMÓN LISSARRAGUE GARCÍA-GUTIÉRREZ
Dr. Ingeniero Agrónomo. Profesor Titular de Fitotecnia
Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos. Madrid
16:30 h.: «Aspectos de la viticultura australiana»
Profesor: D. XAVIER RIUS GARCÍA
Ingeniero Agrónomo
Agromillora Australia
18:00 h.: «Promoción de vinos en el extranjero»
Profesor: D. GONZALO RECIO CÓRDOVA
Licenciado en Ciencias Económicas
Especialista en Comercio Exterior
19:00 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directores del Curso
INSCRIPCIÓN:
Podrá realizarse hasta dos días antes del comienzo del Curso (jueves anterior), mediante el Boletín de Inscripción dirigido a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos
Más información:
http://www.ubu.es