ENCUENTROS DE LA TRADICIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

ENCUENTROS DE LA TRADICIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA 

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Casa de Cultura (Auditorio)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 3 al 6 de Julio de 2017

DIRECTORES:
D.ª Mª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS (Ayuntamiento de Aranda de Duero)
D. ALBERTO TOBES VELASCO (Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero)
Dª Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ (Universidad de Burgos)

CÓDIGO DEL CURSO: 62A1.A7

NÚMERO DE HORAS: 35

OBJETIVOS:

La cultura del vino está plenamente arraigada a lo largo de las riberas del Duero, no en vano éste es uno de los grandes ríos vitivinícolas del mundo, y en la actualidad la región compagina la tradición y la innovación tanto en sus bodegas como en los viñedos, los centros de atención al turista, los restaurantes, etc. Por todo ello, los objetivos de este curso se centran en continuar con la también ya larga tradición de difundir y fomentar diversos aspectos de la cultura del vino tanto de la comarca de la Ribera del Duero como de otras regiones vitícolas de interés. Este objetivo se vincula tanto con los lugareños como con cuantos otros interesados en disfrutar de unos días de charlas y actividades entorno al patrimonio cultural del vino.

DIRIGIDO A:

  • Estudiantes Universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos, Químicas y Biológicas.
  • Estudiantes de Bachilleratos y F.P. Módulos de Grado Medio y Superior.
  • Personas relacionadas con el mundo del vino: gerentes, técnicos y comerciales de bodega y de explotaciones vitícolas, enólogos, etc., además de técnicos de turismo, restauradores y sumilleres.
  • Personas aficionadas a la cultura del vino o neófitos que quieren profundizar en temas vinculados al vino.

CURSO ORGANIZADO POR:

AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 3 de Julio de 2017

09.30 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.45 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directores del curso
10.00 h: Identificación de los factores edáficos, climáticos y enológicos que definen las características de los terroirs en la Denominación de Origen Ribera del Duero
D. JOSÉ CARLOS ÁLVAREZ RAMOS
Dr. Ingeniero Agrónomo. CEO de Bodegas Convento de las Claras
ITACYL. Valladolid
12.00 h: Innovación en técnicas de cultivo, hacia la viticultura de precisión rentable
D. JESÚS YUSTE BOMBÍN
Dr. Ingeniero Agrónomo. Investigador en Viticultura. ITACYL, Valladolid

17:00 h.: La arquitectura del vino, las bodegas tradicionales como patrimonio cultural
D. FÉLIX JOVÉ SANDOVAL
Dr. Arquitecto. Profesor titular de Construcciones Arquitectónicas. Universidad de Valladolid

Martes 4 de Julio de 2017

10.00 h: Los vinos de pago: planteamiento y desarrollo en España
D. VICENTE SOTÉS RÚIZ
Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático UPM, Madrid. Actual Vicepresidente de la OIV
11.45 h: Importancia del manganeso en viticultura: en el suelo, en la planta y en el producto
D. VICENTE GÓMEZ MIGUEL
Dr. Ingeniero Agrónomo. PTUN UPM, Madrid. Autor de la Metodología de Zonificación Vitivinícola recomendada por la OIV

17.00 h: Seminario teórico-práctico: Desde el origen milenario de los Lagares Rupestres a la diversidad actual de los vinos de Galicia (Cultural Caja de Burgos)
D.LUIS JOSÉ LÓPEZ PAADÍN
Sumiller, enólogo. Director Técnico Servino Consulting, Asesor Vitivinícola y docente

Miércoles 5 de julio de 2017

09:00 h: Salida de los Jardines de D. Diego dirección a Adrada de Haza
09.30 h: Visita viñedo ecológico
D. JESÚS LÁZARO DE DIEGO
Bodega Adrada Ecológica. Denominación de Origen Ribera del Duero
11.15 h: Vinos ecológicos: diferenciación, inicios, presente y futuro
D. JESÚS LÁZARO DE DIEGO
Bodega Adrada Ecológica. Denominación de Origen Ribera del Duero
12.30 h: Moradillo de Roa, proyecto de concienciación, protección, mantenimiento, recuperación y puesta en valor de las bodegas y lagares tradicionales de El Cotarro
D. JOSÉ IGNACIO RINCÓN SANZ
Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Moradillo

17.00 h: Salida de los Jardines de D. Diego dirección a Moradillo de Roa
Bodegas de Moradillo, Un museo al aire libre … Un tesoro bajo tierra
D. JOSÉ IGNACIO RINCÓN SANZ
Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Moradillo

Jueves 6 de julio de 2017

10.00 h: Extracción de polifenoles en frío mediante el empleo de ultrasonidos. Una nueva innovación en Enología
D. JUAN ALBERTO INIESTA ORTIZ
AGROVIN, Director del departamento de Innovaciones Tecnológicas y Marketing
11.45 h: Vinos sin sulfitos. La madera de poda, ¿una alternativa?
Dña. EMMA CANTOS VILLAR
Investigadora del IFAPA, Junta de Andalucía. Rancho de la Merced, Jérez de la Frontera

13.45 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directores del Curso

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Ordinaria 100€
Reducido 60€

Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula.

NOTAS DE INTERÉS:

  • Además de los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida que se recogen en el Formulario de Matrícula, tendrán también REDUCCIÓN DE MATRICULA, los miembros del personal de Bodegas, viticultores de la Ribera del Duero y Rueda, personas relacionadas con el comercio y el marketing del vino, profesores y estudiantes de enseñanzas relacionadas con este sector (incluidos los módulos de Viticultura y Enología). Para ello deberán aportar la correspondiente justificación junto con el pago de la matrícula.
  • También podrán acogerse a la matrícula reducida cualquier persona empadronada en Aranda de Duero, previa justificación.

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Se reconocerá 0.5 crédito por cada curso o actividad equivalente a 12.5 h. para Grado. Solo podrán reconocerse un máximo de 3 créditos de libre elección
  • Asimismo todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando se justifique el 80% de esta.

MÁS INFORMACIÓN: triptico_indv_1_3_Aranda_Vino_2017.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Teléfono: 947 511275

 

ARTE Y NATURALEZA A TRAVÉS DEL DUERO

ARTE Y NATURALEZA A TRAVÉS DEL DUERO 

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Casa de Cultura (Salón de actos)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 10 al 14 de Julio de 2017

DIRECTORA:
Dª Mª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS

CÓDIGO DEL CURSO: 62A2.A7

NÚMERO DE HORAS: 35

OBJETIVOS:

Arte y Naturaleza a través del Duero pretende ser un curso novedoso, investigando aspectos no estudiados en ediciones anteriores. El conocimiento del Patrimonio en su entorno natural constituye una de las principales señas de identidad de los pueblos. Es una parte de la memoria colectiva construida a lo largo de su Historia, y en la actualidad elemento de atracción turística y motor de desarrollo del territorio.

El presente curso nos dará una visión académica de la relación entre el arte y naturaleza, ésta ha sido fuente de inspiración desde los comienzos del arte y sus cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego han jugado un papel destacado y están presentes en el arte de esta Comarca bañada por el rio Duero, lo veremos en el románico soriano, en la villa de Haza y su enclave, en el románico de Segovia, en el estudio de edificaciones alrededor del rio Duero.

A lo largo del curso abordaremos aspectos estéticos en constante evolución, fantasías decorativas imitando a la naturaleza. La singularidad, historicidad y belleza de monumentos medievales y modernos dentro de un enclave natural.

Se pretende, en definitiva, promover una reflexión crítica. Conocer y valorar los retos, la evolución del arte y la naturaleza a lo largo de la Historia. Conocer, disfrutar, sentir los cambios artísticos para poner en valor nuestra identidad dentro de este espacio.

DIRIGIDO A:

  • El curso está dirigido a estudiantes, licenciados en historia, Arte, Restauración y conservación del Patrimonio.
  • Estudiantes de bachillerato.
  • Personas aficionadas y amantes de temas histórico-artísticos, que muestran sensibilidad e interés por los acontecimientos y manifestaciones culturales de nuestro entorno.

CURSO ORGANIZADO POR:

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 10 de Julio de 2017

09.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.15 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directora del curso
10.00 h: El mundo vegetal en la Edad Media: del hortus conclusus a la decoración arquitectónica
Dª ELENA MARTÍN MARTÍNEZ DE SIMÓN.
Profesora de los cursos de Historia de Arte. Universidad de Burgos
11.30 h: De la Mímesis a la idealización. La naturaleza como modelo de las artes
Dª CONCEPCIÓN PORRAS GIL.
Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad de Valladolid

17:00 h.: La iglesia de Hoyales y la arquitectura neoclásica de la Ribera: nuevas formas para un hombre nuevo
D. JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ RIVERA
Profesor Titular de Física. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid
D. JUAN LUIS SÁIZ VIRUMBRALES
Arquitecto. Máster en Restauración del Patrimonio Arquitectónico. Universidad de Valladolid

Martes 11 de Julio de 2017

09.00 h: Salida desde los Jardines de D. Diego a tierras de Soria
10.30 h: La ilusión del visigotismo. Visita a las ermitas románicas de la Virgen del Val (Pedro) y Santa María de Tiermes (Montejo de Tiermes), Soria.
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval

17.00 h: Caracena, cabeza de comunidad de Villa y Tierra. Visita a las iglesias de San Pedro y Santa María, atalaya, castillo y puente medieval
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval

Miércoles 12 de julio de 2017

10.00h: Fantasías del Renacimiento en yeso: los hermanos Corral de Villalpando
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval
D. SERGIO PÉREZ MARTÍN
Historiador del Arte. Doctorando de la Universidad de Valladolid
11.45 h: La coraza de Haza: divagaciones sobre las fortalezas de la nobleza castellana en el siglo XV
D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO
Doctor en Historia del Arte

16.30 h: Salida desde los Jardines de D. Diego a tierras de Segovia
Románico encriptado en tierras de Segovia: Turégano. Duratón y la ermita de la Vera Cruz en Maderuelo
D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO
Doctor en Historia del Arte

Jueves 13 de julio de 2017

10.00h: El agua como elemento de valor ambivalente. El caso de Aranda de Duero
Dª. Mª JOSÉ ZAPARAÍN YÁÑEZ
Profesora Asociada de Historia del Arte. Universidad de Burgos
D. JUAN ESCORIAL ESGUEVA
Doctorando en Historia del Arte. Universidad de Salamanca
11.45 h: El concepto de desierto en la promoción artística y el gusto de los Condes de Miranda
D. JUAN ESCORIAL ESGUEVA
Doctorando en Historia del Arte. Universidad de Salamanca
Dª. Mª JOSÉ ZAPARAÍN YÁÑEZ
Profesora Asociada de Historia del Arte. Universidad de Burgos

17.00 h: La naturaleza desde la ciencia y el arte de Santiago Ramón y Cajal
D. JAVIER GIL DE LA PUENTE
Médico de Atención Primaria. Magister en Bioética

Viernes 14 de julio de 2017

10.00 h: Ecohistoria: el medio natural de la Ribera del Duero en época medieval y moderna
D. JESÚS G. PERIBÁÑEZ OTERO
Profesor de Enseñanza Secundaria. IES Cabo de la Huerta. Alicante
11.45 h: Campos compartidos: Las ilustraciones de José Vela Zanetti en la novelística de Miguel Delibes
Dª CLARA COBO GUIJARRO
Doctoranda en estudios de Literatura y Cultura. Universidad de Santiago de Compostela

13.15 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directora del Curso

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Ordinaria 100€
Reducido 60€

Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula.

NOTAS DE INTERÉS:

  • Además de los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida que se recogen en el Formulario de Matrícula, tendrán también REDUCCIÓN DE MATRICULA, los estudiantes no universitarios, licenciados en Historia, Arte, Restauración y Conservación del Patrimonio previa justificación
  • También podrán acogerse a la matrícula reducida, las personas empadronadas en Aranda de Duero, previa justificación, con un interés especial en el arte y el patrimonio.

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Se reconocerá un crédito para los alumnos matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados), así como 3 créditos de libre elección para los alumnos matriculados en Planes antiguos. En ambos casos, deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por la directora del curso en la presentación del mismo.
  • Asimismo todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando se justifique el 80% de esta.
  • La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.
  • Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

MÁS INFORMACIÓN: triptico_indv_2_5_Aranda_Arte_2017.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Teléfono: 947 511275

 

VIDEOJUEGOS MÁS ALLÁ DEL OCIO: LA PERTINENCIA ESTÉTICA, POLÍTICA Y PEDAGÓGICA DEL VIDEOJUEGO

VIDEOJUEGOS MÁS ALLÁ DEL OCIO: LA PERTINENCIA ESTÉTICA, POLÍTICA Y PEDAGÓGICA DEL VIDEOJUEGO 

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Casa de Cultura (Salón de actos)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 24 al 28 de Julio de 2017

DIRECTORA:
Dª EURÍDICE CABAÑES MARTÍNEZ

CÓDIGO DEL CURSO: 62A4.A7

NÚMERO DE HORAS: 35

OBJETIVOS:

Este curso pretende promover una reflexión acerca de los videojuegos como producto cultural. El videojuego se nos presenta como uno de los medios culturales más complejos y más poderosos tanto como transmisor de conocimientos y valores y como herramienta artística.

Se pretende abrir un debate sobre los diferentes usos que esta herramienta puede ofrecer a las diferentes disciplinas y en su intersección con las artes. Videojuegos, educación, cine, política, open data, apropiación ciudadana, feminismo, son todos ellos temas que desde el videojuego pueden abordarse como una invitación a la acción o como simple experiencia estética.

Desde una primera reflexión sobre la influencia del videojuego en la actualidad, pasaremos a aspectos más concretos sobre su influencia en áreas como la música, el cine, la educación o el activismo, analizando también su función social y ofreciendo una amplia panorámica de las nuevas tendencias de uso del videojuego más allá de tratarse de un mero producto de ocio, incitando a los asistentes a emplearlos como herramienta y aprovechar toda su potencialidad.

Nuestro principal objetivo es propiciar un acercamiento al mundo del videojuego desde aspectos no cotidianos o comerciales, sino como experiencia cultural y herramienta pedagógica, de creación artística y generadora de nuevos imaginarios. Buscamos familiarizar a las personas asistentes con el lenguaje de los videojuegos, promoviendo su análisis crítico y ofreciendo herramientas, en especial aquellas Open Source, que les permitan convertirse en agentes de creación y experimentación con la tecnología, aplicando los videojuegos a sus áreas de interés.

DIRIGIDO A:

  • Profesores y estudiantes universitarios de cualquier disciplina que estén interesados en tomar los videojuegos como ámbito de estudio o aplicar los mismos a sus respectivas disciplinas.
  • Estudiantes de bachillerato interesados en el medio.
  • Músicos, guionistas, artistas audiovisuales y en general cualquier persona interesada en emplear el videojuego como herramienta artística.
  • Activistas, periodistas y cualquier profesional que quiera conocer las posibilidades de emplear el videojuego en sus respectivos campos.
  • Público general interesado en conocer las potencialidades de los videojuegos como herramienta cultural.

CURSO ORGANIZADO POR:

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 24 de Julio de 2017

16.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16.30 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directora del curso
17.00 h: El videojuego como herramienta de persuasión a través de la construcción narrativa
Dª. BEATRIZ LEGERÉN LAGO
Doctora en Comunicación Audiovisual. Universidad de Vigo
19.00 h: Inauguración de la exposición de videojuegos

Martes 25 de Julio de 2017: Cine y videojuegos

09.30 h: Parte 1: El género de terror, influencias narrativas de ida y vuelta
Parte 2: Asimilación cinematográfica del lenguaje del videojuego. Análisis narrativo de las películas Al filo del mañana y Rompenieves
D. JOSÉ MARÍA VILLALOBOS PINILLA.
Escritor y Responsable de comunicación FNAC Sevilla.
11.30 h: Et ludus kino ¿Improvisar o guionizar en el videojuego?
D. ALBERTO MURCIA CARBONELL
Doctor en Humanidades. Investigador independiente

16.30 h: Menos cine, por favor
D. JOSUÉ MONCHÁN
Guionista de Pendulo Studios S.L.
18.30 – 20.30 h: Proyección del Machinimas

Miércoles 26 de julio de 2017

09.30h: Pedagogía ficción
D. NÉSTOR JAIMEN LAMAS
Productor musical. Director de Mapache Audio. Secretario de Arsgames México.
11.30 h: Perspectivas metodológicas emergentes para una integración del videojuego en el aula
D. PACO REVUELTA DOMÍNGUEZ
Doctor en Psicopedagogía. Profesor Universidad de Extremadura.

16.30 h: Alfabetización digital crítica y gamificación
Dª. EURÍDICE CABAÑES MARTÍNEZ
Doctora en Filosofía. Presidenta de Arsgames México. Directora académica Fábrica Digital El Rule México
18.30 h: ¿Videojuegos en el aula?
Dª. ANA BELÉN ARMENTERO PONT
Master Historia Contemporánea. Coordinadora Gamestar(t) Valencia.

Jueves 27 de julio de 2017: Videojuegos y educación

09.30h: Videojuegos e imaginarios: el caso de “El paraíso de la deuda”
D. PABLO MARTÍNEZ MERINO
Creador del juego “El Paraíso de la Deuda”. Miembro de la PACD 11.30 h: Los videojuegos como dispositivos de participación ciudadana: el caso de “Juegos del Común” y “Ludotopía”
D. LUCA CARRUBBA
Presidente de Arsgames España. Doctorando en Facultad de Bellas Artes. Universidad Autónoma de Barcelona.

16.30 h: Género y videojuegos: la reapropiación de la herramienta en el caso de Homozapping
Dª EURÍDICE CABAÑES MARTÍNEZ
Doctora en Filosofía. Presidenta de Arsgames México. Directora Fábrica Digital El Rule México
18.30 – 20.30 h: Visita guiada a la exposición de videojuegos, juego crítico y debate.

Viernes 28 de julio de 2017: Música y videojuegos

09.30 h: Experimentación audiolúdica, juegos sonoros y el caso de audiogames
D. LUCA CARRUBBA
Presidente de Arsgames España. Doctorando en Facultad de Bellas Artes. Universidad Autónoma de Barcelona
11.15 h: Música de videojuegos y composición interactiva
D. NÉSTOR JAIMEN LAMAS
Productor musical. Director de Mapache Audio. Secretario de Arsgames México

13.00 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directora del Curso

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Ordinaria 100€
Reducido 60€

Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula.

NOTAS DE INTERÉS:

  • Además de los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida que se recogen en el Formulario de Matrícula, tendrán también REDUCCIÓN DE MATRÍCULA, los estudiantes, profesionales de la educación, Servicios Sociales, cultura y las personas empadronadas en Aranda de Duero, previa justificación

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Se reconocerá un crédito para los alumnos matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados), así como 3 créditos de libre elección para los alumnos matriculados en Planes antiguos. En ambos casos, deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por los directores del curso en la presentación del mismo.
  • Todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando se justifique el 80% de esta.
  • La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.
  • Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

MÁS INFORMACIÓN: triptico_indv_4_1_Aranda_Videojuego_2017.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Teléfono: 947 511275

 

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.