TEATRO ADULTOS
OCTUBRE
Día 7. Germinal Producciones S.L. 84 CHARING CROSS ROAD
Auditorio de la Casa de Cultura, 21:00 h.
Autora: Helene Hanff
Versión: James Roose Evans
Reparto: Carme Elías y Josep Minguell
Voz en Maxine: Mercedes Sampietro
Directora: Isabel Coixet
Durante los años posteriores a la II Guerra Mundial, Helene Hanff, una mujer neoyorquina inteligente, solitaria, ingeniosa, culta, atrincherada en un apartamento atestado de libros y ceniceros, inicia una relación epistolar con Frank Doel, librero londinense meticuloso, trabajador, casado con una mujer tan silenciosa como él.
La correspondencia se mantiene a lo largo de dos décadas: se habla de libros y libras, autores olvidados, harina, huevos, peniques, centavos, penas, alegrías, esperanzas, sueños, las insignificantes minucias que conforman dos vidas. El peso de las palabras no dichas, pero cuya ausencia se hace más y más presente en la obra, es un elemento que juega tierna y hábilmente con el espectador. 84 Charing Cross Road es la historia de dos almas solitarias unidas por la pasión por los libros.
www.entrecajas.com
Día 13. Pentación S.A. HISTORIA DE UNA VIDA
Centro Cultural Caja de Burgos, 21:00 h.
Autor: Donald Marguilies
Adaptación: Bernardo Sánchez Salas/Luisa Martín
Reparto: Luisa Martín, Isabel Aboy
Directora: Tamzim Towsend
Ruth Steiner, prestigiosa escritora de cuentos cortos y profesora universitaria, recibe en su apartamento de Greenwich Village, a Lisa Morrison, una brillante alumna que la ha escogido como tutora. Será el principio de una relación de dependencia mutua en lo profesional y personal que se extiende a lo largo de seis años. Alentada por Ruth, Lisa publica sus cuentos y una novela que obtiene un éxito enorme. Supera a su tutora y ello se convierte en un problema, un conflicto que enfrentará éticas y principios opuestos en cuanto a la creación literaria y la realización individual.
www.pentacion.com
Día 28. QuésQuisPás. EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC
Auditorio de la Casa de Cultura, 21:00 h.
Reparto: QuésQuísPás: Ángel Ruiz y Mariano Marín
Guión y Dirección: Dunia Ayaso y Félix Sabroso
Presentar un absurdo musical sobre el desastre del mega crucero donde no cabe la resignación, les sirve a los dos personajes como pretexto y metáfora para mostrar una época actual donde las modas y las formas vuelven a imperar sobre el contenido y el compromiso. El hundimiento del Titanic es una ácida y agridulce comedia, una visión del mundo del espectáculo.
QuésQuísPás son una insólita pareja de tres (dos cómicos y un piano) que combinan humor y rigor musical que refuerza los argumentos cómicos que inventan y escenifican.
www.ptcteatro.com
NOVIEMBRE
Día 7. Teatro Estatal de las A.T. Nazarov. EL VIOLINISTA EN EL TEJADO
Centro Cultural Caja de Burgos, 21:00 h.
Autor: Gregory Gorin
Música: Gerry Bock, Vladimir Nazarov y folclórica
Compañía de Teatro Musical de Moscú.
Director:Vladimir Nazarov, Artista de Honor de Rusia.
A principios del siglo XX, en un pueblo llamado Anatovka, con-viven pacíficamente rusos, judíos, ucranios… El lechero Tevié, filósofo y bromista, casa a sus hijas: a la hija mayor con un pobre, a la mediana con un revolucionario, y la pequeña ¡con un ortodoxo!… La historia de la vida de Anatovka confirma una verdad común: todos somos distintos pero en lo fundamental somos muy parecidos. La bondad, el coraje, la fe y el imparable humor, dan a Tevié y a sus paisanos, tal valentía que consiguen soportar todas las desgracias. Un canto al entendimiento entre religiones y nacionalidades.
www.tatianasolovievaproducciones.com
Día 25. Nao d´Amores. AUTO DE LOS CUATRO TIEMPOS
Auditorio de la Casa de Cultura, 21:00 h.
Autor: Gil Vicente
Adaptación y Dirección: Ana Zamora
Interpretes: David Farazo y Elena Rayos.
Interpretación y manipulación de títeres: Isabel Zamora. Clave y voz: Nati Vera.
voz: Alicia Lázaro. Laúd Sofía Alegre. Viola de Gamba: Elvira
En el Siglo XVI el dramaturgo Gil Vicente escribió este auto de Navidad en el que, junto a las convenciones propias del género figuras alegóricas, míticas y bíblicas discutiendo entre sí- también se percibía la voluntad por experimentar formas nuevas, dando predominancia a lo lírico y lo musical.
Con este mismo criterio, la compañía Nao d´Amores conjuga en escena elementos tan dispares como música en directo interpretada con instrumentos de la época y teatro de títieres.
Trabajo exquisito, una delicia teatral, armonía y fragilidad transparente son algunos de los elogios que ha recibido esta obra desde que hizo temporada en Madrid.
www.telefonica.net/web/naodamores
DICIEMBRE
Dia 9. Ados Teatroa. COMO AGUA PARA CHOCOLATE
Centro Cultural Caja de Burgos, 21:00 h
Autora:Laura Esquivel
Versión y Dirección: Garbi Losada
Reparto:Antonio Castro, Tania de la Cruz, Mila Espiga, Iñake Irastoza, Koldo Losada, Elisa Marinas, Javier Tolosa, Esther Uria, Ana Lucía Villalta
Como agua para chocolate, de Laura Esquivel, significó todo un fenómeno no solo dentro de la cultura hispana, sino de la universal. Es una deliciosa historia sobre el amor y la pasión, la tradición y la buena comida.
Tita y Pedro se enamoran pero, según la tradición del país, la pequeña de la familia tiene que permanecer con su madre hasta que ésta muera. Pedro, entonces, acepta casarse con una de las hermanas de Tita para estar más cerca de ésta. Tita, profundamente entristecida, se encierra en la cocina, consiguiendo transferir sus sentimientos y emociones a través de sus guisos a aquéllos que los comen. Las recetas que Tita elabora cuentean el paso del tiempo, siempre siempre, marcado por la ausencia de Pedro.
www.adosteatroa.com
Dia 30. Azar Teatro. ESTRATEGIA DE LA LUZ
Centro Cultural Caja de Burgos, 21:00 h.
Autora: Adriana Genta
Reparto: Mercedes Asenjo, Sivia Martín, Ana Petite
Dirección: Javier Esteban Lamarca
Desterrada del amor, sumergida en su lecho de sombras, se agita Doña Juana, la reina, la extraña, la doliente, la abandonada, la cautiva. Dicen que está loca y que pronto va a morir. Hasta su abismo llega Teresa, la monja, la de Ávila, la perseguidora de Dios, la portadora de claridades.
Surge el encuentro de dos mujeres apasionadas. Siendo distinto el objeto de pasión, es un mismo sentimiento el que las une. Las dos mujeres se enfrentan a un muro, insalvable desde la cordura y la razón. La increíble vida de Juana y sus cuarenta años de encierro marcan profundamente a la religiosa. La Dama, esa otra mujer que no existe, que no es sino Juana destilada, esencia, reflejo y memoria de una vida que ya se agota, es en si misma el espacio de la memoria, el tiempo del remordimiento y también el del perdón. Tan intangible como los delirios de Juana o las visiones de Teresa, y a la vez tan verdadera.
www.azar-teatro.com
Red de Teatros de Castilla y León
TEATRO INFANTIL
OCTUBRE
Día 14. Producciones Gentiles. DESCUBRIENDO LA ÓPERA
Auditorio de la Casa de Cultura, 19:30 h.
Autor: Ángel Castilla
Actores cantantes: Ángel Castilla (tenor), Raquel Cordero (soprano) y Cristina Alonso (piano)
Arreglos musicales: Cristina Alonso
Director: Ángel Castilla
Ante el retraso de los artistas, el técnico del teatro, la señora de la limpieza y una persona del público, deciden entretener a los espectadores, introduciéndoles, de una forma sencilla y divertida, en el mundo de la ópera a través de sus más conocidos fragmentos.
Por fin llegan los artistas para dar un mini-recital que cerrará con la participación de los asistentes.
Día 21. Alauda Teatro. CARICRIATURAS
Casa de Cultura, 19:30 h.
Actor/Manipulador: Rafael Benito
Actor/Músico: Carlos Ghiringhelli (laúd, bombarda, fagot, gaita árabe, cuerno, flautas barrocas, guitarra y percusión)
Marionetas: Rafael Benito
Dirección y dramaturgia: Rafael Benito
Sucesión de sketches basados en la trama que se crea entre los dos actores en
Sucesión de sketches basados en la trama que se crea entre los dos actores en escena el manipulador y el músico- y cada uno de los títeres que van apareciendo a lo largo de la obra: una mantis religiosa, un fakir en trance, una diva de la ópera, un cantante mexicano, un hada diminuta, una dulce y candorosa flor carnívora, un perrito y un clon del instrumentalista que plantea el dilema del ser o no ser, o más claramente: tú
o yo.
Una divertida representación de marionetas de hilo de gran complejidad técnica, para todos los públicos, con música compuesta para la obra e interpretada en directo.
www.alaudateatro.com
NOVIEMBRE
Día 4. Periferia Teatro. POCOSUEÑO
Auditorio de la Casa de Cultura. 19.30 h
Autor: Juan Manuel Quiñonero y Mariso García.
Director: Juan Manuel Quiñonero y Mariso García.
Música: Dayton Allemann
Interpretes: Juan Manuel Quiñonero, Mariso García y Rafael Escudero.
En el País del buen dormir, el Rey Lirón y La Reina Marmota están desesperados, su hija, la pequeña princesa Pocosueño no quiere dormir, tiene pesadillas. Cuando sueña ve monstruos y le dan tanto miedo, que sus llantos despiertan a todo el reino..
Los reyes llaman a los guerreros más valientes, a los sabios más inteligentes, para que acaben con los monstruos de la princesa, pero ninguno consigue vencerlos. ¿Habrá alguien en el reino capaz de acabar con las pesadillas de Pososueño?
www.agada.es
DÍA 18. Elestableteatro. RIMA RIMANDO Y EL TESORO BUSCANDO
Auditorio de la Casa de Cultura, 19:30 h
Este espectáculo nos transporta, a través de la acción y la aventura, a vivir sentimientos con la pureza de los cuentos, aunque, eso sí, algo trastocados porque no es propio ni apropiado ver a un aventurero poco aventurado con un mocito que en el cuento se ha colado y que encuentra a unos personajes muy variados y bastante alocados y, como no, un tesoro muy buscado.
www.elestableteatro.com
DICIEMBRE
Día 2: Tabata Teatro. NIAISHMA, EL VIAJE DE UNA ESTRELLA
Centro Cultural Caja de Burgos, 19:30 h.
Autor: Jonay Roda.
Música: Albert Bartomeu
Dirección : Txell Roda
Intérpretes: Francina G. Ars, Álex Sala
Voz en off: Sandra Márquez
El deseo de Líam, que se despierta a oscuras y no ve el sol, provoca el nacimiento de una estrella: Naishma. Desde ese momento la recién nacida inicia una viaje Para encontrar al niño que la llama. Como no sabe donde ir, visitará, perdida, todo el Sistema Solar hasta llegar a su destino. Conocerá a Plutón y a su hermano Caronte, al Titán Urano, tan grande que nunca se puede ver entero!. Patinará por los anillos de Saturno, se asustará con el ojo de Júpiter, bailará con el asteroide Roc su Rock and Roll
su viaje a través del Sistema Solar estará lleno de colores, música y aventuras.
www.accesteatre.com
Día 16. La Puerta Mágica. EUREKA
Centro Cultural Caja de Burgos, 19:30 h
«Hay una maravillosa simetría entre lo pequeño y lo grande», reza la presentación de Eureka.
Eureka, usa la técnica de la luz negra y los olores. En colaboración con el laboratorio catalán Apsara Vital, se usan esencias naturales para recrear, en diferentes momentos del espectáculo, el olor a chocolate, a fresas, a limón, a mar
Red de Teatros de Castilla y León
VENTA DE LOCALIDADES
►ABONOS
Exclusivamente para las obras de adultos: Abono para 7 representaciones.
– Lugar y horario de venta: En la Casa de Cultura los días:
– 4, 5 y 6 de octubre, de 18:00 a 20:00 h.
– 7 de octubre de 20:00 a 21:00
– Precio abono: 24
– Nº de bonos: 145
– El abono señalará:
– Las 7 obras de teatro con sus fechas y lugar de representación
– El número de butaca que corresponde al abonado en el Auditorio de la Casa de Cultura y en el Centro Cultural Caja de Burgos.
– Se dará un máximo de 2 abonos por persona
►LOCALIDADES SUELTAS
Las localidades no adquiridas mediante el sistema de abonos se pondrán a la venta el la Casa de Cultura según las siguientes condiciones:
– Precio:
Obras para adultos: 4
Obras infantiles: 1
– Lugar y horario de venta
Día anterior a la representación: de 18:00 a 20:00 horas.
Mismo día de la representación: una hora antes del inicio de la misma.
Si el día anterior a la representación fuera festivo, la venta se trasladará al día inmediatamente anterior, salvo cuando la actuación coincida con lunes: en este caso, se venderán localidades exclusivamente el lunes.
Se venderán un máximo de:
– 2 entradas en las representaciones para adultos.
– 4 entradas en las representaciones para niños.
Entradas con descuento
Se establece un sistema de descuento del 25% en representaciones de teatro, danza y música de la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León y en aquéllas del mismo carácter organizadas por la Concejalía de Cultura, Educación y Nuevas Tecnologías, para jóvenes que presenten el carné joven de la Junta de Castilla y León, con edades comprendidas entre los 14 y 26 años.
► NORMAS GENERALES
Una vez adquirida la entrada o el abono, no se admitirán cambios ni devoluciones.
La organización se reserva el derecho a introducir variaciones en el programa, siempre por razones ajenas a la misma. La cancelación del espectáculo será la única causa admisible para la devolución del importe que en el caso de los abonos, corresponderá a la parte proporcional del importe inicialmente satisfecho.