EL SIGLO XX EN LA RIBERA DEL DUERO: DEL DUERO SOSEGADO AL DUERO APRESURADO
Lugar de Celebración:
Auditorio de la Casa de Cultura de Aranda de Duero (Burgos)
Plaza del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero BURGOS
Fecha: del 3 al 7 de Julio
DIRECTOR:
Dª. PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
DIRECTORA ACADÉMICA:
Dª. LENA S. IGLESIAS ROUCO
OBJETIVOS:
Estudiar los principales acontecimientos del siglo XX que han marcado la configuración socio-económica actual. Paso de una economía agrícola y artesanal a una industrial. Aranda se convierte en un centro importante de comercio.
Dar a conocer la importancia que tuvo el año 1959, que gracias a la excelente posición del enclave hace que sea declarado Polígono de Descongestión Industrial de Madrid. Este hecho marcó un cambio en el ritmo de crecimiento urbano. Se crea una nueva arquitectura acorde con los parámetros del desarrollo industrial, económico y social. Aranda pasó de 10.000 habitantes a duplicar la población.
Estudiar el cambio urbanístico que conlleva el desarrollo, con la creación de nuevos polígonos residenciales en la periferia, alejados del centro histórico tradicional.
Conocer la evolución de las Artes Plásticas, estudiando las figuras de Alejandro de La Higuera y Emiliano Barral. A partir de 1939 destacaremos a dos grandes pintores: Vela Zanetti y Fermín Aguayo. Cerrando con el estudio del Grupo A UA CRAG, creando en 1985 y considerando el fenómeno más interesante de Castilla en términos de renovación; la pintura, la escultura, la instalación y la fotografía forman parte de la práctica de los distintos componentes del grupo.
Estos cambios se comprenderán con la visita al Museo Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español (Valladolid).
Estudiar y valorar el documento fotográfico, como fuente de información del pasado histórico.
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a estudiantes, Licenciados en Historia del Arte, Arquitectura, Restauración y Conservación del Patrimonio.
Estudiantes de bachillerato. Personas aficionadas y amantes de los temas artísticos, que muestran sensibilidad e interés por los acontecimientos, manifestaciones culturales y la evolución del urbanismo de nuestra localidad.
Curso organizado por:
EL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y NUESVAS TECNOLOGÍAS
En colaboración con: CAJA CÍRCULO
D. ANTONIO FERNÁNDEZ SANCHA
Universidad de Burgos
Dª. Mª JOSÉ ZAPARAÍN YAÑEZ
Universidad de Burgos
Dª. LENA S. IGLESIAS ROUCO
Universidad de Burgos
Dª. MARIA JOSEFA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
I.E.S. «Tierras de Alvargonzález». Quintanar de la Sierra. Burgos
D. JOSÉ LUIS PUERTO
Instituto de Enseñanza Secundaria. León
Dª. MARÍA BOLAÑOS ATIENZA
Universidad de Valladolid
Dª. CONCEPCIÓN PORRAS GIL
Universidad de Valladolid
Dª. MERCEDES DÍAZ-PLAZA RODRÍGUEZ
I.E.S. «Pedro Cerrada de Utebo». Zaragoza
Dª. BEGOÑA BERNAL SANTAOLALLA
Universidad de Burgos
D. JAVIER IGLESIA BERZOSA
Ayuntamiento de Aranda de Duero. Burgos
D. RUFO CRIADO
Grupo de Artistas del Colectivo A UA CRAG
D. JOSÉ LUIS ORTEGA
Grupo de Artistas del Colectivo A UA CRAG
D. NÉSTOR SAN MIGUE DIESE
Grupo de Artistas del Colectivo A UA CRAG
D. JULIÁN VALLE
Grupo de Artistas del Colectivo A UA CRAG
D. JOSÉ IGNACIO GIL DE LA PUENTE
Grupo de Artistas del Colectivo A UA CRAG
D. JAIME NUÑO GONZÁLEZ
Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campóo. Palencia
D. JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ RIVERA
Universidad de Valladolid
INSCRIPCIÓN
Podrá realizarse hasta dos días antes del comienzo del Curso (jueves anterior), mediante el Boletín de Inscripción dirigido a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos.
Ejemplar para el Interesado (como justificante del ingreso) (
PDF)http://www.ubu.es/estudios/cursos/cursosdeverano/cverano2006/hoja1.pdf
Ejemplar para la Universidad (que deberá remitir el interesado a la Secretaría de los Cursos de Verano) (
PDF)http://www.ubu.es/estudios/cursos/cursosdeverano/cverano2006/hoja1.pdf
Ejemplar para el Banco Santander Central Hispano (
PDF)http://www.ubu.es/estudios/cursos/cursosdeverano/cverano2006/hoja1.pdf
Nota: Deben imprimirse obligatoriamente los tres ejemplares.