Descarga el programa pinchando en las imagen.
Un año más, la Concejalía de Juventud ha organizado la tradicional Verbena de San Juan con la orquesta ODESSA.
Os esperamos el 23 de junio a las 23,00 h. en la Plaza Mayor.
Dirección: Dña. Mª Pilar Rodríguez de las Heras, D. Alberto Tobes Velasco. Codirección: Dña. Mª Luisa González San José
Dirección: Dña. Noelia Hernando Villaverde. Codirección: D. Luis Alberto Cuellar Requejo
Dirección: Dña. Mª Pilar Rodríguez de las Heras
Dirección: D. Paco Santamaría García
Con motivo de la clausura del curso 2023-2024, la Escuela Municipal de Folklore ha organizado las siguientes actuaciones:
Viernes 14 de junio: XXVIII FESTIVAL FIN DE CURSO
– 20,00 h. en la Plaza de la Constitución: Pasacalles con los alumnos de la Escuela Municipal de Folklore.
– 20,30 h. en la Plaza Mayor: Actuación de los alumnos de la Escuela Municipal de Folklore (Danzas, Dulzaina, Pito Castellano, Tambor, Trajes y Pequeña Percusión).
Sábado 15 de junio a las 20,00 h. en la Plaza Mayor: XXII Festival Nacional de Folklore «Villa de Aranda», con la actuación de:
– A.C. Coros y danzas «El Trillo» (Albacete).
– IBARRA KALDU ELKARTEA DE BARACALDO (VIZCAYA)
– Grupo de Danzas «Alquería» de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda de Duero (Burgos).
Domingo 16 de junio a las 20,30 h. en la Plaza Mayor: Actuación de música folk a cargo de Alquitara Folk (Valladolid).
Por un Aranda de Duero limpio de colillas y malos humos
#RespiroLibre en este lugar
Recogida de colillas
De 10:00 a 12:00h.
Punto de encuentro: Puerta lateral del Centro Comercial Isilla
(Calle Josefina Arias de Miranda – Aranda de Duero)
Desde la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, Participación Ciudadana y Barrios queremos apoyar el mensaje de la OMS en relación al Día Mundial sin tabaco, bajo el lema “Proteger a los jóvenes de la interferencia de la industria tabacalera”.
La campaña de comunicación de la OMS en las redes sociales sigue una estrategia «para los jóvenes, por los jóvenes», en la que los jóvenes encabezarán la carga para denunciar a la industria tabacalera por sus tácticas manipuladoras y engañosas y revelar el verdadero y devastador impacto que la industria tiene en la salud, justicia social y medio ambiente. Hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo. El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno). La industria tabacalera influye e interfiere con los jóvenes, gastando alrededor de 8 mil millones de dólares al año en diversas formas de publicidad. Pongamos fin a esto mostrando el poder de la unidad… el poder de intervenir.
Además, nos unimos al «Proyecto Zero», la campaña de sensibilización que está desarrollando la AECC en colaboración con el Consejo de la Juventud de España, SCOUTS, ASDE, Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), Cruz Roja, Fad Juventud, Plataforma de Infancia, Talento para el Futuro, REUPS, The Ricky Rubio Fundation, ENSP, ECL.
Este proyecto se presentará el próximo 31 de mayo, donde 60 jóvenes activistas empezarán a trabajar para lograr una generación libre de tabaco en el 2030. Es una revolución de conciencia, un desafío contra una crisis de Salud Pública, un cambio social de enorme magnitud. Es el primer paso para un futuro mejor y más saludable.
Acceso al video es este: Proyecto Zero – Que no te vendan humo (loquedeverdadimporta.org)