CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN NAVIDEÑA EN ESTABLECIMIENTOS (Escaparates, interiores y/o fachadas) NAVIDAD 2024-2025

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aranda de Duero convoca el Concurso de Ornamentación Navideña en establecimientos (escaparates y/o fachadas). Con ello se quiere promover la creatividad en la presentación de los establecimientos y productos durante las navidades, para que sean más atractivos a la ciudad, además de contribuir al ambiente festivo propio de las fechas.

Podrán participar todos los comerciantes, hosteleros y asociaciones de vecinos de la localidad, que lo deseen.

Las inscripciones se podrán realizar del 1 al 20 de diciembre de 2024.

Para más información, pinchar en Bases.pdf

La inscripción se puede descargar pinchando en:Inscripcion.pdf

 

GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LAS FIESTAS PATRONALES 2024

Primer premio dotado con 240 € ha correspondido a David Cristóbal Pascual por su fotografía Viviendo en el instante”.

Segundo premio dotado con 180 € recae en Andrés Rojo Cayuela y su foto Virgen de las Viñas, empieza la procesión”.

Tercer premio dotado con 120 € ha sido para María del Rosario San Juan Arauzo, por la foto Aranda y vino”.

Fotos participantes: 110

Relación de monterías y/o ganchos que se van a celebrar en el coto de caza BU-10640

En aplicación del artículo 38.5 de la ley 4/2021, de 1 de julio, de caza y de gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León, le informamos que, con fecha 26/11/2024 00:00:00, se ha presentado en la sede electrónica de la Administración de Castilla y León una solicitud/declaración responsable con la relación de monterías y/o ganchos que se van a celebrar en el coto de caza BU-10640, colindante con el coto de caza BU-10614 del que es usted titular, y cuyos datos básicos son los siguientes:

Resumen datos de la solicitud/declaración

– Nombre y apellidos del interesado: CLUB DEP. CAZADORES SAN COSME Y SAN DAMIAN

– Nombre y apellidos del representante: CRISTINA CONDE JAQUOTOT

– Matrícula coto de caza: BU-10640

– Tipo de petición: Cacerías colectivas (monterías y/o ganchos) en cotos de caza.

– Número de petición: 198321.

Tipo de cacería Fecha/s de la/s cacería/s y Mancha
Montería menos de 30 puestos 08/12/2024 – 1

 

La relación de las cacerías colectivas que se van a celebrar a lo largo de la temporada en los cotos de caza de nuestra Comunidad puede consultarlas a través de la Plataforma pública de cacerías colectivas, disponible en el enlace adjunto. El acceso a la plataforma se realiza a través de la aplicación Web ‘Mi Coto de Caza’, desde su versión SIN Certificado Digital (ACCESO PÚBLICO). Señalar que las cacerías colectivas que se muestran en la plataforma se actualizan diariamente en función de las comunicaciones que realizan los titulares/arrendatarios de los cotos de caza (nuevas solicitudes, cambios de fechas, suspensión de cacerías, denegaciones,…) por lo que los datos ofrecidos pueden cambiar de un día para otro.

https://servicios.jcyl.es/Emcc/

Para cualquier duda o consulta al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros en esta misma dirección de correo electrónico, o directamente con la Sección de Caza y Pesca del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos en el teléfono 947281503 .

Relación de monterías y/o ganchos que se van a celebrar en el coto de caza BU-10640

En aplicación del artículo 38.5 de la ley 4/2021, de 1 de julio, de caza y de gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León, le informamos que, con fecha 26/11/2024 00:00:00, se ha presentado en la sede electrónica de la Administración de Castilla y León una solicitud/declaración responsable con la relación de monterías y/o ganchos que se van a celebrar en el coto de caza BU-10640, colindante con el coto de caza BU-10614 del que es usted titular, y cuyos datos básicos son los siguientes:

Resumen datos de la solicitud/declaración

– Nombre y apellidos del interesado: CLUB DEP. CAZADORES SAN COSME Y SAN DAMIAN

– Nombre y apellidos del representante: CRISTINA CONDE JAQUOTOT

– Matrícula coto de caza: BU-10640

– Tipo de petición: Cacerías colectivas (monterías y/o ganchos) en cotos de caza.

– Número de petición: 198322.

 

Tipo de cacería Fecha/s de la/s cacería/s y Mancha
Montería menos de 30 puestos 14/12/2024 – 2
1/02/2025 – 3
22/02/2025 – 2

 

La relación de las cacerías colectivas que se van a celebrar a lo largo de la temporada en los cotos de caza de nuestra Comunidad puede consultarlas a través de la Plataforma pública de cacerías colectivas, disponible en el enlace adjunto. El acceso a la plataforma se realiza a través de la aplicación Web ‘Mi Coto de Caza’, desde su versión SIN Certificado Digital (ACCESO PÚBLICO). Señalar que las cacerías colectivas que se muestran en la plataforma se actualizan diariamente en función de las comunicaciones que realizan los titulares/arrendatarios de los cotos de caza (nuevas solicitudes, cambios de fechas, suspensión de cacerías, denegaciones,…) por lo que los datos ofrecidos pueden cambiar de un día para otro.

https://servicios.jcyl.es/Emcc/

Para cualquier duda o consulta al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros en esta misma dirección de correo electrónico, o directamente con la Sección de Caza y Pesca del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos en el teléfono 947281503 .

IV SOCIALARTE -SEMANA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

 

Con motivo de la celebración de la XXIV Semana de la Infancia y Adolescencia, cuya temática se ha centrado en esta edición en el lema «Atrapados por las pantallas», la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, Participación Ciudadana y Barrios, organiza el IV SOCIALARTE, una muestra de música, baile y otras expresiones artísticas locales y con la actuación de KANE, EL JARO Y DJ GASTÓN.

 

Tendrá lugar en el auditorio de la Casa de Cultura, a las 18:30 H.

Entrada libre hasta completar aforo.

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, 25 noviembre 2024.

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRALA MUJER, 25 noviembre 2024.

El Ayuntamiento de Aranda de Duero, y en especial la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, dando respuesta al III Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ha organizado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre de 2024.

Cuyos objetivos son:

– Prevenir actitudes y comportamientos violentos y sexistas y fomentar el buen trato entre mujeres y hombres en distintos grupos de edad.

– Aumentar la responsabilidad social. Sensibilizar en que la violencia de género es también responsabilidad de toda la ciudadanía, es una violación de los derechos humanos, es un delito y es una necesidad personal y social luchar contra ella para poder erradicarla, luchando por una sociedad más igualitaria y con las mismas oportunidades.

– Visibilizar e informar sobre otras formas de violencia como es la violencia obstétrica y promover una atención obstétrica respetuosa, empática y basada en los Derechos Humanos.

– Dar el mensaje a las mujeres que no están solas, que la sociedad las apoyamos, que estamos con ellas, y que deben de contarlo.

– Concienciar que existen recursos que las protegen y que les ayudan a hacer su vida independiente.

– Que la juventud se convierta en un agente activo y promotor de acciones concretas contra las violencias hacia las mujeres.

– Dar a la juventud estrategias para identificar situaciones de dominio que se dan en los noviazgos, explicando sus causas y ofrecerles herramientas para tener relaciones sanas e igualitarias, dentro del marco de la diversidad.

– Dar voz a las mujeres.

Este año debemos destacar el trabajo, colaboración y esfuerzo del grupo del Consejo Municipal de la Mujer “Por la Corresponsabilidad entre Mujeres y Hombres”, especialmente de la Asociación Feminista Ruperta Baraya, que han aportado parte de sus actividades al programa, y de 1º Bachillerato de Artes Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad Plásticas del IES Vela Zanetti, especialmente a Ariadna Casalvázquez de la Roca, Irene Núñez Garduña y Aroa Pérez Herrero, autoras de la ilustración del cartel “Máscara”.

 
Haz clic en la imagen para ampliar.

 

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.