TEATRO Y DANZA Centro Cultural Caja de Burgos, 20.30 h. Dirección artística y coreográfica: Manuel Segovia Bailarines: Raquel Ruiz, Diana San Andrés, Ángeles Hurtado, Noemí Orgaz, Rebeca Jiménez, Ángela Gairal, Jorge Viñedo, Jaime Puente, Juan Carlos Coronel, Miguel Olite. Síntesis del espectáculo: la compañía Ibérica de Danza, fundada en 1993 por Manuel Segovia (Premio Nacional del danza a la Creación-2001 y Premio Villa de Madrid Antonio Ruiz Soler a la Coreografía-2003) y Violeta Ruiz, se caracteriza por la investigación, defensa y recreación de nuestro extenso y rico patrimonio. Las tres salidas que realiza Don Quijote, a las que se llama AYRES, son la base de este singular espectáculo. Manuel Segovia aporta aires nuevos con sus coreografías inspiradas en Castilla-La Mancha y nos sumerge en el imaginario Cervantino, en el que se ven representados a través de seres fantásticos, los sueños y anhelos del ser humano. Organiza: Concejalía de Cultura en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León Día 8. Habbe & Meik. La grande comédie des masques Auditorio de la Casa de Cultura, 21.00 h. Actores: Hartmut Ehrenfeld y Michael Aufenfehn La pareja HABBE & MEIK es pionera en un trabajo escénico sobre el soporte dramático de la máscara que pretende elevar las formas tradicionales del teatro a su nivel más auténtico. Su teatro mantiene un importante elemento poético y en su forma de usar el tiempo se combinan las más arcaicas representaciones de los misterios de la humanidad con la estética vanguardista de Samuel Becket. Un gabinete de figuras, tipos y seres peculiares, como surgidos de un cómic, se convierten en artífices de su propia existencia, radicalmente renovada. Charly Chaplin o los cómicos Lauren & Hady son referencias vinculadas con su teatro, mudo, con máscaras y en constante búsqueda de un sendero hacia el corazón humano, pretendiendo curar los roces de la vida diaria con la dosis adecuada del medicamento infalible de la risa. Organiza: Concejalía de Cultura en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León Día 15. Pentación Espectáculos. El precio Centro Cultural Caja de Burgos, 21.00 h. Dirección: Jorge Eines Autor: Arthur Miller Versión y traducción: Bernardo Sánchez Salas Reparto: Juan Echanove, Rosa Manteiga, Juan José Otegui, Helio Pedregal Sinopsis: la vieja casa familiar de los Franz se va a derribar para construir un moderno y funcional edificio neoyorquino. Los hermanos Víctor y Óscar levan dieciséis años sin hablarse, odiándose y reprochándose mutuamente el dolor de las heridas que la depresión del 29 produjo en el seno de la familia. La vida les vuelve a reunir en el salón de su vieja casa durante una tormentosa tarde de Manhattan, donde discutirán el precio de sus muebles, el precio de sus vidas, en presencia de un manipulador tasador del Bronx. El texto es, sin duda, uno de los mejores de Arthur Miller, en el que reflexiona, en esta ocasión con el mejor de los repartos, sobre el victimismo, el éxito y, sobre todo, el conflicto familiar. INFANTIL. Día 22. Lasal Teatro. Aguaire Auditorio de la Casa de Cultura, 19.30 h. A partir de 3 años y público familiar Dirección: Julia Ruiz Carazo Autora: Julia Ruiz Carazo Intérpretes: César Cámara y Estefanía Sinopsis: Aguaire es el nombre de una barca de pesca. Otro es pescador y vive en tierra. Uno es un besugo pequeño y vive en el mar. Aguaire es su historia. Uno y Otro son muy distintos. Los habitantes de la tierra y del mar piensan que como pertenecen a mundos distintos su historia de amor es imposible. Pero si ellos quieren, aunque uno necesite agua para respirar y otro respire aire, podrán encontrarse
Organiza: Concejalía de Cultura, en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León Día 29. Aracaladanza. ¡Nada
nada¡ Centro Cultural Caja de Burgos, 19.30 h. A partir de 3 años y público familiar Dirección coreográfica: Enrique Cabrera Dramaturgia: Enrique Cabrera y El Nudo Compañía Teatral. Intérpretes: Begoña Frutos, Maite Gómez Salaberría, Billie Pérez, Marta Sainz Toledo, Mireia Sans Aleu, Adriana Sulzer. Música original: Mariano P. Lozano, Pascal, Gaigne. Sinopsis: fusión de danza contemporánea y técnicas derivadas del Bunraku que nos sumergen en un océano de pulpos gigantes, lluvia que cae en el mar que escapa y juega, sirenas y perlas, peces que pasean
Toda una travesía marítima para niños y adultos capaces de viajar sin otras coordenadas y sin otra identidad que la adquirida durante el trayecto. Y es que, cuando uno viaja, los prejuicios no existen y todo es posible, porque todo puede suceder
Las bailarinas de Aracaladanza comparten escenario con fantásticos animales y personajes (títeres y marionetas) creados por la compañía argentina El Nudo Compañía Teatral. Organiza Concejalía de Cultura en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León VENTA DE ENTRADAS ►Espectáculos de la Red de Teatros de Castilla y León. Taquilla: en la Casa de Cultura Horario: -Día anterior a la representación: de 18.00 a 20.00 h -Día de la representación: una hora antes de la misma. Nota: Obras de teatro de adultos (4 ), se darán un máximo de 2 entradas por persona; obras de teatro Infantiles (1 ): se darán un máximo de 4 entradas por persona.
ADULTOS:
Día 1: Ibérica de Danza: Don Quijote y Sancho Panza
Autores: Manuel Segovia y Violeta Ruiz
Coreógrafos invitados: Ana Yepes y Antonio Najarro.
Música: Eliseo Parra, J.A. Arreche y Manuel Luna
TEATRO Y DANZA
