EL AULLIDO: La revista arandina del perro de hoy

Revista para perros…..y también para sus dueños


Información práctica y normativa sobre la tenencia de perros


 

XIX JORNADAS DE MONTAÑA

Del 17 de noviembre al 21 de diciembre de 2008, se celebraron las XIX Jornadas de Montaña.


El Lunes 15 de diciembre a las 20:30 horas en los salones de Caja  Circulo en la Plaza de la Virgencilla tuvo lugar la ponencia «Pared norteña del Everest, la pared del oeste del K2 y Jannu »  Anatoly Moshnikov ( 1953 ) es una leyenda y referente del montañismo mundial de todos los tiempos. Tiene once aperturas de rutas y dieciocho primeras ascensiones.


 


Entra en el fichero adjunto para ver las proximas ponencias que tendrán lugar el jueves 4 de diciembre, jueves 11 de diciembre y lunes 15 de diciembre. Todas tendrán lugar a las 20:30 h  en los salones de Caja Circulo en la Plaza de la Virgencilla.

SERVICIO GRATUITO DE AUTOBUSES. FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTO.

La Delegación de Barrios y Servicios del Ayuntamiento de Aranda de Duero, con motivo  de las festividad de Todos los Santos, pone un servicio gratuito de autobuses al cementerio los días:


 


26,27,28,29,30 y 31 de Octubre y 1 de Noviembre, con salidas a las 10,00 horas , 12,00horas, 4,00 horas de la tarde y 7,00 horas de la tarde.


 


         El día 1 de Noviembre, habrá servicio continuo de Autobuses Clemente, desde las 10,00 horas de la mañana a las 7 de la tarde.


 


 


 




















IDA


REGRESO


10,00


11,45


12,00


14,00


16,00


17,15


17,30


19,00


 


            PARADAS.


Menfis.


Kiosco plaza Mediterráneo.


Calle Duero


Paralela Avda. Castilla, enfrente Plaza Zurbaran.


Avenida de Goya- Bar Penalti.


Avda. Orfeón Arandino.


Paralela Avda. Castilla, enfrente Chef Fermín.


Avda. Castilla, frente Tamaca.


Glorieta Rosales.


Avda. Castilla – Bar Habana.


C/ Postas – Cine Aranda.


Jardines de Don Diego.


C/ Santa Margarita – Parque La Huerta –


Iglesia de Santa Catalina.


Polideportivo Príncipe de Asturias.


Barriada de los Labradores.


Ambulatorio Norte.


Plaza Santiago – Bar la Torre.


Avda. Ferial, frente a C/ Maldonado.


Colegio Vera Cruz.


Plaza de Toros.


Cementerio.


 

EXPOSICION LOS SECRETOS DE LOS ARBOLES DEL 12 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2007 EN LA CASA DE LA CULTURA


            Desde la Concejalía de Medio Ambiente, queremos informaros e invitaros a la Exposición Fotográfica Itinerante “ LOS SECRETOS DE LOS ÁRBOLES” que del 12 al 27 de diciembre de 2007 estará expuesta en la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 9:30h a 14h y de 16:30 horas a 20:30 horas y los sábados de 10:30horas a 13horas, gracias al patrocinio de Unión Fenosa  y la Junta de Castilla y León.


 


En ella se presentan 31 de las especies arbóreas más conocidas y abundantes de la Península Ibérica. A través de más de 100 fotografías, se presentan primeros planos de cada especie con detalle de sus ramas, flores, frutos, porte y corteza, sus aprovechamientos y curiosidades, junto con un mapa de distribución de cada especie.


 


La muestra se completa con una colección de semillas, frutos, cortes de madera en sección y utensilios tradicionales realizados en madera.


 


Además esta exposición cuenta con un concurso de dibujo, con premios para los tres mejores de cada categoría, consistentes en material educativo y para la observación y disfrute de la naturaleza como: cámaras fotográficas, prismáticos y catalejos, tiendas de campaña, kits de exploración…


 


Adjunto envío las bases del concurso de dibujo “ Los Secretos de los árboles”. La entrega de los dibujos se realizará a los responsables de la sala de exposiciones, antes del día 26 de diciembre a las 10:30 horas. La entrega de los premios será el día 27 de diciembre a las 12 horas en la sala de la exposición. Los premiados serán avisados vía telefónica.


 


Deseando que esta exposición sea de vuestro interés, recibid un muy cordial saludo.


 


 


CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINES.


 


 


 


Fdo.: Ildefonso Sanz Velázquez.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO


            “Los Secretos de los Árboles”


 


1» Participación:


 


Podrán participar en el mismo todos los niños que hayan visto la exposición, con un único dibujo, estableciéndose las siguientes categorías:


 


            Educación Infantil: edades comprendidas entre 0 y 6 años


            Educación Primaria: de 7 y 12 años


            Educación Secundaria: de 13 a 16 años


 


Cada una de las categoría contará con un primer premio, un segundo y un tercero, entregándose por tanto 9 premios en cada convocatoria.


 


2» Tema y técnicas de dibujo:


 


El tema serán los árboles en todas sus representaciones: bosques, hojas, flores, aprovechamientos, ocio, problemas y beneficios de los árboles, etc.


 


Para su realización podrá utilizarse cualquier técnica de dibujo: lápices de colores, acuarelas, rotuladores, ceras, etc.


 


Los dibujos deberán llevar en su reverso los siguientes datos: nombre del autor, edad, dirección completa y número de teléfono de contacto y/o móvil.


 


3» Entrega:


 


Los dibujos se entregarán,  antes de las 10:30 horas del día 26 de diciembre de 2.007, a los responsables de la sala donde se encuentre expuesta la exposición.


 


4» Selección:


 


La selección de los dibujos premiados se llevará a cabo por un jurado imparcial, elegido por la sala, que elegirá los tres premios de cada una de las categorías.


 


5» Entrega de premios:


 


La entrega de los premios será en la sala de la exposición el día 27 de diciembre a las 12 horas, día de clausura de la exposición. Los premiados serán avisados vía telefónica.


 


Los premios consistirán en material educativo y para la observación y disfrute de la naturaleza como: cámaras fotográficas, prismáticos y catalejos, tiendas de campaña, kits de exploración, etc.


 


En el caso de que el premiado no se presente en la entrega de premios, perderá su premio.


 


A cada premiado se le entregará así mismo un diploma por su participación en el concurso.

JORNADAS DE DEPORTE AVENTURA

Disfruta de las  experiencias de nuestros aventureros en estos entornos tan maravillosos,acercate a las XVIII jornadas de montaña,  la naturaleza en su estado mas puro.


20 de Noviembre ,20.30, Salones de Caja Circulo


MIGUEL ANGEL GARCIA GALLEGO


Cambio climatico,efecto invernadero.Es un mito del alpinismo Español que ha avanzado hacia otros muchos campos del deporte aventura y la ciencia.Un aventurero en su estado mas puro.


 


Dia 29 de noviembre -Jueves


ISABEL GARCIA ARRIBAS,Ascensión de una Burgalesa al Broad Peak.8000.


Dia 11 de diciembre-Martes


GRUPO DE RESCATE DE CASTILLA Y LEON, una parte más del montañismo,representa a un grupo de personas que actúa en situaciones extremas.


 


Dia 17 de diciembre- Lunes.


JORDI PONS


origenes y evolución del Alpinismo en Europa.La inaccesible pared norte del Dru


23 de diciembre SUBIDA AL URBION salida 8 horas jardines de Don .Diego ,Aranda de Duero, llevar equipo de montaña.

Charla sobre buenas practicas energéticas en el hogar

Día: Jueves, 5 de mayo de 2005


Lugar:En el Centro Cultural Caja de Burgos, C/ Empedrada, 1ª planta.


Horario: 20h.


La Concejalía de Medio Ambiente colaboró con la Agencia Provincial de la Energía de Burgos en la divulgación de esta charla con el objetivo de controlar la energía de los ciudadanos de Aranda de Duero, ofreciendo algunos consejos para saber cómo ahorrar en su factura energética, contribuyendo al mismo tiempo en la protección del medio ambiente.


 


Es importante que tomemos conciencia de que podemos tomar decisiones a favor o en contra del uso eficiente de la energía en nuestros hogares, ya que ahorrar energía significa vivir mejor, proteger el medio ambiente y mejorar la economía familiar.


 


 

CHARLA: Aguila Perdicera: ocio y tiempo libre en la naturaleza

En el Centro Cultural Caja Burgos. 19 h


C/ Empedrada, 1ª planta


La Concejalía de Medio Ambiente colaboró con la Junta de Castilla y León y la empresa Entorno en la realización de esta charla divulgativa sobre el estado actual del Aguila Perdicera en las zonas de especial protección para la aves (ZEPA) de la provincia de Burgos.


En ella pudimos aprender la importancia de un buen comportamiento en el nuestras salidas al campo, sin poner en peligro la conservación esta joya de nuestro territorio.


 

Presentación de las Jornadas del Agua en Aranda de Duero

22 de marzo: Día Mundial del Agua


Las Jornadas del Agua del año 2005 dieron comienzo al decenio Internacional para la acción: «El Agua Fuente de Vida» 2005-2015, que la Asamblea de las Naciones Unidas ha decidido iniciar para poner de relieve la magnitud del problema que la crisis del agua que el planeta sufre.


Desde la Concejalía de Medio Ambiente y con la colaboración de la Junta de Castilla y León, Neumáticos Michelín y Aqualia; se quiso impulsar la importancia del ahorro y del buen uso de este escaso recurso natural con la celebración de estas Jornadas en las que un total de 220 alumnos/as de secundaria (de todos los centros de secundaria del municipio) y 290 de primaria (Colegio Padre Claret, CP. Castilla y Colegio Vera Cruz) participaron.


Para los alumnos de secundaria se organizó durante los días 21, 22 y 23 de marzo de 2005, visitas guiadas tanto a las instalaciones de Michelín (para ver la gestión del agua en sus instalaciones) como a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Aranda, gestionada por Aqualia.


Los más pequeños, pudieron disfrutar el día 21 de marzo de 2005 en el salón de actos de la Casa de la Cultura, de la explicación del técnico municipal de aguas Carlos Sacristán y de un Cuentacuentos donde se les explicó el ciclo del agua de una manera muy amena y didáctica.


Estas jornadas contaron con la presencia del Director de Calidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, D.Jose Antonio Ruiz, el Alcalde de Aranda, D.Angel Guerra, el director de Michelín, D.Mariano Arconada y la Concejala de Medio Ambiente, Dña.Azucena Esteban.


Finalmente se entregaron a los distintos centros participantes en el acto un lote de libros muy completo relacionado con el «agua» para que puedan de este modo enriquecer sus bibliotecas con temática ambiental.


 


 

Exposición divulgativa – Árboles de Nuestros Bosques –

La Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con Obra Social – Caja Madrid, organizó esta exposición de alto carácter divulgativo para acercar el medio natural a la población, despertar el respeto y la valoración del medio ambiente, y en especial de los árboles y bósques presentes en España.


Estaba dirigida a toda la población y se expuso:


del 2 al 26 de febrero de 2005


Casa de la Cultura de Aranda de Duero


Horario:


Lunes a viernes: 9.30 a 14.30 h y de 16 a 21 h


Sábado: 10 a 13 h

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.