DANZA Y PSICOMOTRICIDAD: SUPERACIÓN PERSONAL A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO

DANZA Y PSICOMOTRICIDAD: SUPERACIÓN PERSONAL A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Escuela de Música y Danza Antonio Baciero (Aulas de danza)
C/ Antonio Baciero, s/n – planta segunda
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 1 al 5 de Julio de 2013

DIRECTORA:

Dª Mª PAZ BERROJO CUADRA

CÓDIGO DEL CURSO: 62A1.A3 

OBJETIVOS:

Dar a conocer la danza y la psicomotricidad como recurso educativo.

Facilitar técnicas de danza y psicomotricidad, así como otras técnicas, como recurso educativo y reeducativo del alumno.

Facilitar recursos de danzaterapia y psicomotricidad al profesional.

DIRIGIDO A:

  • Profesores de Conservatorios de Música y Danza
  • Profesores de Escuelas de Música y Danza
  • Profesores de Música de Educación Primaria y Secundaria
  • Estudiantes de Música, Danza y Psicomotricidad
  • Estudiantes de Magisterio
  • Profesores de Técnicas Corporales – Terapeutas corporales

CURSO ORGANIZADO Y PATROCINADO POR:

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PONENTES:

Dª. ROCÍO MARTÍN LINDO
Profesora de danza clásica y contemporánea. Técnico Superior en psicomotricidad terapeútica. Quiromasajista terapeútica. Escuela Municipal de Música y Danza «Antonio Baciero». Aranda de Duero

Dª. LARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
Profesora de danza clásica, claqué y danza moderna. Quiromasajista terapeútica. Escuela Municipal de Música y Danza «Musikañ de Rentería». Rentería

D. MANUEL J. ÁLVAREZ
Titulado Superior en Naturopatía. Profesor de Kinesiología aplicada.

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 1 de Julio de 2013

Danza y psicomotricidad

09.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.30 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
10.00 h: “Práctica: Sesión de psicomotricidad vivenciada”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
12.00 h: “Teoría: danzaterapia y psicomotricidad”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

16.00 h: “Práctica: ¿Bailamos?”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
18.00 h: “Teoría: ¿Por qué danza y psicomotricidad?”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

Martes 2 de Julio de 2013

Danza y psicomotricidad en la educación

10.00 h: “Práctica: Observar para observarnos”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
12.00 h: “Teoría: Mis capacidades”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

16.00 h: “Práctica: El límite es una danza”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
18.00 h: “Teoría: La reeducación”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

Miércoles 3 de julio de 2013

Kinesiología aplicada

10.00h: “Práctica: Kinesiología aplicada”
D. MANUEL J. ÁLVAREZ
12.00 h: “Teoría: Recursos para una sesión de movimiento I”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

16.00 h: “Práctica: Danza clásica como recurso educativo”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
18.00 h: “Teoría: Recursos para una sesión de movimiento II”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

Jueves 4 de julio de 2013

Música. moviento y danza

10.00 h: “Práctica: Danza, movimiento, juego”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
12.00 h: “Teoría: Análisis corporal”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO

16.00 h: “Práctica: Música”
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
18.00 h: “Teoría: ¿Cómo utilizamos la música?»
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU

Viernes 5 de julio de 2013

10.00 h: “Reflexión sobre danza y psicomotricidad”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
12.00 h: “Análisis final”
Dª. ROCÍO MARTIN LINDO
Dª. LLARRAITZ UGARTEMANDÍA SAGARZAZU
13.00 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Pago realizado hasta el 21 de junio: Reducido 50€; Ordinario 75€

Pago realizado después del 21 de junio: Reducido 60€; Ordinario 100€

Matrícula gratuita para tutores externos de prácticas de alumnos de la UBU y personas discapacitadas

MATRÍCULA: Boletin inscripcion 2013.pdf  

MÁS INFORMACIÓN: Tríptico danza.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

INNOVACIÓN VITIVINÍCOLA EN LA RIBERA DEL DUERO: SOSTENIBILIDAD III

INNOVACIÓN VITIVINÍCOLA EN LA RIBERA DEL DUERO: SOSTENIBILIDAD III 

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Casa de Cultura (Salón de actos)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 8 al 11 de Julio de 2013

DIRECTORES:

Dª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
D. ALBERTO TOBES VELASCO
Dª Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ

CÓDIGO DEL CURSO: 62A2.A3 

OBJETIVOS:

Los curso de verano Técnica Vitivinícola desarrollados en Aranda de Duero se han convertido en un referente en el sector vitivinícola, no solo de nuestra comunidad sino también de otras distantes como Andalucía y Extremadura. Han sido el punto de encuentro de estudiantes y profesores de diversas Universidades, y de profesionales relacionados con el sector de todos los ámbitos, y en  este foro de intercambio de conocimientos y experiencias se han tratado temas tan variados como: edafología, climatología, enología, viticultura, arquitectura del vino, enoturismo, etc. Todos ellos recogidos en la publicación que anualmente edita el Consejo Regulador de la Denominación Origen Ribera del Duero.

Es nuestro objetivo seguir acercando a los estudiantes del ámbito universitario y de enseñanzas medias, a la realidad de la práctica vitivinícola. Continuaremos con el proyecto iniciado de internacionalización de los cursos incorporando la participación de especialistas extranjeros que nos aporten nuevos puntos de vista, enriqueciendo así las experiencias de la Ribera y de otras zonas de Castilla y León. Además pretendemos como siempre pero si cabe con mayor intensidad, hacer de los curso un foro para conocer y dialogar sobre las nuevas tendencias que afectan a la realidad del mundo del vino en el marco de la globalización, donde los vinos deben enfrentarse a retos muy diversos dependiendo de sus destinos y finalidades.  

DIRIGIDO A:

  • Estudiantes Universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos,
  • Químicas y Biológicas.
  • Estudiantes de Bachilleratos y F.P. Módulos de Grado Medio y Superior.
  • Personas relacionadas con el mundo del vino: Gerentes, técnicos y comerciales de bodega,
  • Enólogos. Técnicos de turismo.
  • Profesionales de explotaciones vitícolas.
  • Restauradores y Sumilleres. 

CURSO ORGANIZADO POR:

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

CONSEJO REGULADOR D.O. RIBERA DEL DUERO

PONENTES:

D. FERNANDO ALVES
Director Técnico de ADVID (Cluster dos Vinhos da Regioa do Douro) Portugal 

D. SANTIAGO CEPEDA CASTRO
Ingeniero Agrónomo. Técnico de la Estación de Avisos Agrícolas de Toro (JCyL) 

D. JAVIER ESCOBAR DE LA TORRE
Consultor y enólogo 

D. VICENTE FERREIRA GONZÁLEZ
Catedrático de Química Analítica. Universidad de Zaragoza 

D. VICENTE GÓMEZ MIGUEL
Ingeniero Agrónomo. Profesor titulas de Edafología y Química agrícola. Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid

D. JOSÉ HIDALGO TOGORES
Ingeniero Agrónomo y Enólogo. Asesor técnico Vitivinícola 

D. MANUEL A. MARTÍNEZ CAÑAS
Director científico. Instituto del corcho, la madera y el carbón vegetal (ICMC-IPROCOR). Consejería de Empleo, Empresas e Innovación. Gobierno de Extremadura 

D. RAFAEL PEÑA CASADO
Director Gerente GESCULT (Cultura, Ocio, Turismo) Valladolid 

D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA
Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Asociado. Universidad de La Rioja

D. JOSÉ ANTONIO RUBIO CANO
Dr. Ingeniero Agrónomo. Jefe de la Unidad de Cultivos Leñosos y Hortícolas. Investigador en Viticultura (ITACyL) 

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 8 de Julio de 2013

09.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.30 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
10.00 h: “El suelo y la gestión hídrica del viñedo”
D. VICENTE GÓMEZ MIGUEL
12.15 h: “Panorama actual del uso de fitosanitarios en el viñedo”
D. SANTIAGO CEPEDA CASTRO

16.30 h: “La sostenibilidad del tapón de corcho del campo a la bodega”
D. MANUEL A. MARTÍNEZ CAÑAS
18.30 h: “Factores de producción para una Viticultura sostenible y con adaptación al cambio”
D. JOSÉ ANTONIO RUBIO CANO

Martes 9 de Julio de 2013

09.00 h: «Visita y clase práctica en viñedo»
12.00 h: «Visita a Bodega – Ribera del Duero»

17.00 h: “Conferencia taller: Enoturismo, la viticultura como producto turístico experimental”
D. RAFAEL PEÑA CASADO

Miércoles 10 de julio de 2013

09.30h: “Nuevos conocimientos sobre los componentes responsables de los aromas singulares de los vinos”
D. VICENTE FERREIRA GONZÁLEZ
11.30 h: “La cadena de valor: de la uva al consumidor”
D. JAVIER ESCOBAR DE LA TORRE

17.00 h: “Variedades y vinos de la Región DOURO – Cata”
D. FERNANDO ALVES

Jueves 11 de julio de 2013

09.30 h: “Envases del vino; tradicionales y nuevas tendencias”
D. JOSÉ HIDALGO TOGORES
11.45 h: “Brettanomyces: Mitos y realidades”
D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA
13.30 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Pago realizado hasta el 21 de junio: Reducido 50€; Ordinario 75€

Pago realizado después del 21 de junio: Reducido 60€; Ordinario 100€

Matrícula gratuita para tutores externos de prácticas de alumnos de la UBU y personas discapacitadas

MATRÍCULA: Boletin inscripcion 2013.pdf  

MÁS INFORMACIÓN: Triptico vino.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

 

CRECIMIENTO PERSONAL. YOGA Y ALEGRÍA DE VIVIR

CRECIMIENTO PERSONAL. YOGA Y ALEGRÍA DE VIVIR

ABIERTO EL PERIODO DE MATRÍCULA

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Recinto Ferial de Aranda de Duero
C/ Santander, s/n
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 15 al 18 de Julio de 2013

DIRECTORES:

D. Roberto Estébanez Blanco

CÓDIGO DEL CURSO: 62A2.A3 

OBJETIVOS:

Dar una visión global del mundo del yoga, de las distintas tradiciones que engloba  y los recursos que ofrece esta tradición milenaria para una sociedad como la nuestra

Explicación del yoga como corriente histórica que aboga por el desarrollo integral de la persona

Conocimientos y prácticas para la correcta realización de las asanas de yoga y sus variantes.

Aprendizaje del uso de la respiración (pranayama) como método para calmar el cuerpo y la mente

Aproximación a la meditación budista y primeras nociones para moverse en el mundo de la búsqueda interior.

Relajación a través de la práctica del yoga en los niveles físico, mental y existencial.

DIRIGIDO A:

  • Alumnos universitarios de todas las edades
  • Practicantes de yoga
  • Trabajadores de los CEAS
  • Cuidadores, personal sanitario.
  • Personas trabajadoras con cierto grado de estrés.
  • Público en general.

NOTA:

Podrán acogerse a la matrícula reducida los trabajadores de Servicios sociales, personal sanitario, personal de educación y cualquier persona empadronada en Aranda de Duero interesadas en la práctica del yoga, previa justificación.

Este curso tiene un número máximo de 50 plazas que se irán cubriendo por riguroso orden de matrícula.

El curso será teórico y práctico. Las enseñanzas teóricas serán acompañadas por prácticas, por lo que los alumnos habrán de acudir con ropa cómoda (chandal o similar)

CURSO ORGANIZADO Y PATROCINADO POR:

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PONENTES:

D. José María Doria Albiñana
Psicólogo transpersonal

D. Roberto Estébanez Blanco
Licenciado en Ciencias de la Información. Profesor de yoga y director de la Escuela Keyles Yoga Center.

D. Sergio Fernández López
Coach y comunicador

Dª. María Jesús Rodríguez López
Profesora de yoga.

Dª. Arancha Rodríguez Moreno
Profesora de yoga.

Lunes 15 de Julio de 2013

09.30 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.45 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
10.00 h: “Educación para el Despertar”
D. JOSÉ MARÍA DORIA ALBIÑANA
12.00 h: “Mindfulness. Recobrar la serenidad”
D. JOSÉ MARÍA DORIA ALBIÑANA

16.00 h: “Aprende a ser tú mismo”
D. SERGIO FERNÁNDEZ LÓPEZ
18.00 h: “El pensamiento positivo para una vida más plena”
D. SERGIO FERNÁNDEZ LÓPEZ

Martes 16 de Julio de 2013

10.00 h: “Yoga para empezar bien el día”
D. ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO
12.00 h: “Ayurveda, la medicina del corazón”
Dª. MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ LÓPEZ

16.00 h: “Biodanza”
Dª. MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ LÓPEZ
18.00 h: “Iniciación a la meditación”
D. ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO

Miércoles 17 de julio de 2013

10.00 h: “Los mensajes de los grandes maestros”
D. ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO
12.00 h: “Sesión de yoga”
D. ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO

16.00 h: “Ir más allá del miedo a vivir”
D. ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO
18.00 h: “Yoga en pareja”
D. ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO

Jueves 18 de julio de 2013

10.00 h: “Los brillos del alma”
Dª. ARANCHA RODRÍGUEZ MORENO
12.00 h: “Sesión de yoga (tradición esenia)”
Dª. ARANCHA RODRÍGUEZ MORENO

14.00 h: CLAUSURA DEL CURSO

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Pago realizado hasta el 21 de junio: Reducido 50€; Ordinario 75€

Pago realizado después del 21 de junio: Reducido 60€; Ordinario 100€

Matrícula gratuita para tutores externos de prácticas de alumnos de la UBU y personas discapacitadas

MATRÍCULA: Boletin inscripcion 2013.pdf  

MÁS INFORMACIÓN: Tríptico yoga.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

MUJER Y SOCIEDAD: HISTORIA, ARTE Y PATRIMONIO

MUJER Y SOCIEDAD: HISTORIA, ARTE Y PATRIMONIO

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Casa de Cultura (Salón de actos)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Fecha: Del 22 al 26 de Julio de 2012

DIRECTORES:

Dª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS

CÓDIGO DEL CURSO: 62A4.A3

OBJETIVOS:

Este año dedicaremos el curso de verano al estudio de la mujer y la sociedad. Haciendo uso de las fuentes escritas, de la arqueología y elementos artísticos, historiadores especializados en Historia de las mujeres, irán mostrando en el curso el importante papel “callado” desempeñado por las mujeres. Las investigaciones arqueológicas nos sugieren que la mujer no estaba sometida al hombre, conoceremos a la mujer vaccea. En la Antigua Roma conocemos por textos y objetos como las mujeres participaban junto a los hombres en actividades culturales; como pintura, música…

En la Edad Media, en Castilla estudiaremos la cultura y educación en el entorno de Isabel La Católica.

La vida en el monasterio medieval dirigido por una abadesa, donde las monjas pintaban, copiaban manuscritos, hacían música… las mujeres ricas, fuera del monasterio, se dedicaron a la elaboración de tapices y otras profesiones liberales, sobre todo por judías o judeoconversas.

Seguimos el curso de la historia y con el Renacimiento mejora el reconocimiento a las mujeres y el estatus social del artista. En las clases adineradas las jóvenes son instruidas por artistas, esto favorece el patronato de obras de arte que continuará hasta el S. XVIII, veremos ejemplos de la Casa de Peñaranda.

DIRIGIDO A:

Estudiantes, licenciados en Historia, Arte, Restauración y Conservación del Patrimonio.
Estudiantes de bachillerato.
Personas aficionadas y amantes de temas histórico-artísticos, que muestran sensibilidad e interés por los acontecimientos y manifestaciones culturales de nuestro entorno

CURSO ORGANIZADO Y PATROCINADO POR:

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PONENTES:

D. PILAR ALONSO ABAD
Profesora de Historia del Arte. Universidad de Burgos

Dª. FUENCISLA GARCÍA CASAR
Profesor titular del área de Estudios Hebreos y Arameos. Universidad de Salamanca

D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO
Doctor en Historia del Arte. Conservador del Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora

D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval. Proyecto Cultural Soria Románica

Dª. CONCEPCIÓN PORRAS GIL
Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad de Valladolid

Dª. CRISTINA DE LA ROCA CUBO
Profesora Titular Departamento de Filología Clásica. Universidad de Valladolid

D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO
Doctor en Historia del Arte. Conservador del Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora

Dª. CARMEN RUIZ BLANCO
Profesora de Instituto

D. CARLOS SANZ MINGUEZ
Profesor Titular de Prehistoria. Director del Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg». Director del proyecto Pintia. Universidad de Valladolid

Dª. ISABEL DEL VAL VALDIVIESO
Catedrática de Historia Medieval. Universidad de Valladolid

Dª Mª JOSÉ ZAPARAÍN YAÑEZ
Investigadora en Historia del Arte

PROGRAMA DEL CURSO:

Lunes 22 de Julio de 2013

09.30 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.45 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
10.00 h: “Aspectos socioculturales de la mujer en la Antigua Roma”
Dª. CRISTINA DE LA ROCA CUBO
11.45 h: “Mujeres y niñas vacceas aristócratas en el viaje al más allá”
D. CARLOS SANZ MINGUEZ

16.00 h: “Clase práctica visitando el Recinto Arqueológico de Pintia”
D. CARLOS SANZ MINGUEZ

Martes 23 de Julio de 2013

10.00 h: “Educación y Cultura en el entorno de Isabel La Católica”
Dª. Mª ISABEL DEL VAL VALDIVIESO
11.45 h: “Castilla Medieval: mujeres judías y judioconversas”
Dª. Mª FUENCISLA GARCÍA CASAR

17.00 h: «Del Arlanzón al Rin. Mujeres y música en los monasterios medievales»
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS

Miércoles 24 de Julio de 2013

10.00h: “Grafitear en la Edad Media… y otros mensajes sorprendentes sobre revocos”
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
11.45 h: “Justas y pecadoras: Imagen de la mujer en la escultura románica hispana”
D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO

17.00 h: «Clase práctica: Visitando: La ermita de los Santos Mártires e Iglesia Parroquial de Castillejo de Robledo y San Esteban de Gormaz»
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
 

Jueves 25 de Julio de 2013

10.00 h: “Mecenazgo femenino en el Real Monasterio de Las Huelgas de Burgos”
Dª. PILAR ALONSO ABAD
11.30 h: “La casa de Velasco y Mencia de Mendoza”
Dª. CONCEPCIÓN PORRAS GIL

17.00 h: “Las torres de la Ribera durante la Ilustración: continuidad e innovación”
D. JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ RIVERA
18.30 h: «Clase práctica visitando lugares emblemáticos de Aranda de Duero»
Dª. CARMEN RUIZ BLANCO

Viernes 20 de Julio de 2013

11.00 h: “Con otros ojos. Promoción nobiliar y femenina en la Ribera S. XVI-XVII”
Dª. Mª JOSÉ ZAPARAÍN YAÑEZ
13.15 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directores del curso

INSCRIPCIÓN:

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA 

Pago realizado hasta el 21 de junio: Reducido 50€; Ordinario 75€

Pago realizado después del 21 de junio: Reducido 60€; Ordinario 100€

Matrícula gratuita para tutores externos de prácticas de alumnos de la UBU y personas discapacitadas

MATRÍCULA: Boletin inscripcion 2013.pdf  

MÁS INFORMACIÓN: Tríptico mujer y sociedad.pdf

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.