
La antigua
iglesia parroquial de
San Juan Bautista de Aranda de Duero se sitúa en un pequeño promontorio, junto a los ríos Duero y Bañuelos. Su origen se asocia al nacimiento de la villa y sus muros acogieron importantes sucesos en el transcurrir diario de la localidad, como el
"Concilio Arandense", celebrado en esta iglesia el año
1473.
Este
Museo Sacro acoge piezas de extraordinario valor artístico, exponiendo al público parte del patrimonio religioso de la diócesis de Aranda de Duero. La iglesia de San Juan
fue construida entre los siglos XIV y XV sobre un antiguo templo románico.
El visitante accede a través de una sobria portada gótica, formada por nueve arquivoltas y una imagen de San Juan Bautista, titular del templo. El arte gótico se respira en toda la iglesia, excepto en la
Capilla de las Calderonas, con un interesante
retablo renacentista.
Destaca también el altar mayor, uno de los primeros retablos neoclásicos de la comarca sufragado, en parte, por el
general don Antonio Gutiérrez, vencedor de Nelson en Santa Cruz de Tenerife y bautizado en este templo el 15 de mayo de 1729.
HORARIOS:
De martes a domingo y de marzo a diciembre: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, lunes cerrado.
Cerrado los meses de enero y febrero.