
Tomando la dirección de la
carretera de Sinovas se pasa por el municipio de
Baños de Valdearados en donde se conserva un excepcional
mosaico romano en la llamada "Casa de Baco".
Siguiendo la misma dirección se llega a
Caleruela, municipio que vio nacer a Santo Domingo de Guzmán en el año 1170. Desde la plaza de Caleruela se pueden observar los distintos edificios religiosos que la rodean. Los
dos conventos se encuentran en uno de los lados, el de frailes acoge el
torreón de los Guzmanes, que sería parte de la muralla del municipio (s.XI).
El
monasterio de las monjas posee un claustro que a pesar de las reformas del
siglo XVIII, conserva los fustes, capiteles y arcos románicos. De frente, formando ángulo con la fechada conventual se encuentra la
iglesia del siglo XVI. Desde la sacristía se desciende a la cripta en donde aparece el pozo que surgió excavando el lugar en donde nació el Santo.
Después de pasar por el impresionante
desfiladero de la Yecla, el itinerario acaba en Santo Domingo de Silos. El monasterio acoge a monjes benedictinos que a lo largo de la historia han mantenido la abadía como centro espiritual, artístico e intelectual. Su principal baluarte es el claustro románico, aunque la visita nos ofrecerá otras muchas cosas: la farmacia, la iglesia de neoclásica planificada por
Ventura Rodríguez o el museo en donde se encuentran restos visigóticos, mozárabes, románicos, etc.