VIDEOJUEGOS MÁS ALLÁ DEL OCIO: LA PERTINENCIA ESTÉTICA, POLÍTICA Y PEDAGÓGICA DEL VIDEOJUEGO
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Casa de Cultura (Salón de actos)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Fecha: Del 24 al 28 de Julio de 2017
DIRECTORA:
Dª EURÍDICE CABAÑES MARTÍNEZ
CÓDIGO DEL CURSO: 62A4.A7
NÚMERO DE HORAS: 35
OBJETIVOS:
Este curso pretende promover una reflexión acerca de los videojuegos como producto cultural. El videojuego se nos presenta como uno de los medios culturales más complejos y más poderosos tanto como transmisor de conocimientos y valores y como herramienta artística.
Se pretende abrir un debate sobre los diferentes usos que esta herramienta puede ofrecer a las diferentes disciplinas y en su intersección con las artes. Videojuegos, educación, cine, política, open data, apropiación ciudadana, feminismo, son todos ellos temas que desde el videojuego pueden abordarse como una invitación a la acción o como simple experiencia estética.
Desde una primera reflexión sobre la influencia del videojuego en la actualidad, pasaremos a aspectos más concretos sobre su influencia en áreas como la música, el cine, la educación o el activismo, analizando también su función social y ofreciendo una amplia panorámica de las nuevas tendencias de uso del videojuego más allá de tratarse de un mero producto de ocio, incitando a los asistentes a emplearlos como herramienta y aprovechar toda su potencialidad.
Nuestro principal objetivo es propiciar un acercamiento al mundo del videojuego desde aspectos no cotidianos o comerciales, sino como experiencia cultural y herramienta pedagógica, de creación artística y generadora de nuevos imaginarios. Buscamos familiarizar a las personas asistentes con el lenguaje de los videojuegos, promoviendo su análisis crítico y ofreciendo herramientas, en especial aquellas Open Source, que les permitan convertirse en agentes de creación y experimentación con la tecnología, aplicando los videojuegos a sus áreas de interés.
DIRIGIDO A:
CURSO ORGANIZADO POR:
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO:
Lunes 24 de Julio de 2017
16.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16.30 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directora del curso
17.00 h: El videojuego como herramienta de persuasión a través de la construcción narrativa
Dª. BEATRIZ LEGERÉN LAGO
Doctora en Comunicación Audiovisual. Universidad de Vigo
19.00 h: Inauguración de la exposición de videojuegos
Martes 25 de Julio de 2017: Cine y videojuegos
09.30 h: Parte 1: El género de terror, influencias narrativas de ida y vuelta
Parte 2: Asimilación cinematográfica del lenguaje del videojuego. Análisis narrativo de las películas Al filo del mañana y Rompenieves
D. JOSÉ MARÍA VILLALOBOS PINILLA.
Escritor y Responsable de comunicación FNAC Sevilla.
11.30 h: Et ludus kino ¿Improvisar o guionizar en el videojuego?
D. ALBERTO MURCIA CARBONELL
Doctor en Humanidades. Investigador independiente
16.30 h: Menos cine, por favor
D. JOSUÉ MONCHÁN
Guionista de Pendulo Studios S.L.
18.30 - 20.30 h: Proyección del Machinimas
Miércoles 26 de julio de 2017
09.30h: Pedagogía ficción
D. NÉSTOR JAIMEN LAMAS
Productor musical. Director de Mapache Audio. Secretario de Arsgames México.
11.30 h: Perspectivas metodológicas emergentes para una integración del videojuego en el aula
D. PACO REVUELTA DOMÍNGUEZ
Doctor en Psicopedagogía. Profesor Universidad de Extremadura.
16.30 h: Alfabetización digital crítica y gamificación
Dª. EURÍDICE CABAÑES MARTÍNEZ
Doctora en Filosofía. Presidenta de Arsgames México. Directora académica Fábrica Digital El Rule México
18.30 h: ¿Videojuegos en el aula?
Dª. ANA BELÉN ARMENTERO PONT
Master Historia Contemporánea. Coordinadora Gamestar(t) Valencia.
Jueves 27 de julio de 2017: Videojuegos y educación
09.30h: Videojuegos e imaginarios: el caso de “El paraíso de la deuda”
D. PABLO MARTÍNEZ MERINO
Creador del juego “El Paraíso de la Deuda”. Miembro de la PACD 11.30 h: Los videojuegos como dispositivos de participación ciudadana: el caso de “Juegos del Común” y “Ludotopía”
D. LUCA CARRUBBA
Presidente de Arsgames España. Doctorando en Facultad de Bellas Artes. Universidad Autónoma de Barcelona.
16.30 h: Género y videojuegos: la reapropiación de la herramienta en el caso de Homozapping
Dª EURÍDICE CABAÑES MARTÍNEZ
Doctora en Filosofía. Presidenta de Arsgames México. Directora Fábrica Digital El Rule México
18.30 - 20.30 h: Visita guiada a la exposición de videojuegos, juego crítico y debate.
Viernes 28 de julio de 2017: Música y videojuegos
09.30 h: Experimentación audiolúdica, juegos sonoros y el caso de audiogames
D. LUCA CARRUBBA
Presidente de Arsgames España. Doctorando en Facultad de Bellas Artes. Universidad Autónoma de Barcelona
11.15 h: Música de videojuegos y composición interactiva
D. NÉSTOR JAIMEN LAMAS
Productor musical. Director de Mapache Audio. Secretario de Arsgames México
13.00 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directora del Curso
INSCRIPCIÓN:
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Ordinaria 100€
Reducido 60€
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula.
NOTAS DE INTERÉS:
INFORMACIÓN GENERAL:
MÁS INFORMACIÓN: triptico_indv_4_1_Aranda_Videojuego_2017.pdf
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Teléfono: 947 511275