ARTE Y NATURALEZA A TRAVÉS DEL DUERO
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Casa de Cultura (Salón de actos)
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Fecha: Del 10 al 14 de Julio de 2017
DIRECTORA:
Dª Mª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
CÓDIGO DEL CURSO: 62A2.A7
NÚMERO DE HORAS: 35
OBJETIVOS:
Arte y Naturaleza a través del Duero pretende ser un curso novedoso, investigando aspectos no estudiados en ediciones anteriores. El conocimiento del Patrimonio en su entorno natural constituye una de las principales señas de identidad de los pueblos. Es una parte de la memoria colectiva construida a lo largo de su Historia, y en la actualidad elemento de atracción turística y motor de desarrollo del territorio.
El presente curso nos dará una visión académica de la relación entre el arte y naturaleza, ésta ha sido fuente de inspiración desde los comienzos del arte y sus cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego han jugado un papel destacado y están presentes en el arte de esta Comarca bañada por el rio Duero, lo veremos en el románico soriano, en la villa de Haza y su enclave, en el románico de Segovia, en el estudio de edificaciones alrededor del rio Duero.
A lo largo del curso abordaremos aspectos estéticos en constante evolución, fantasías decorativas imitando a la naturaleza. La singularidad, historicidad y belleza de monumentos medievales y modernos dentro de un enclave natural.
Se pretende, en definitiva, promover una reflexión crítica. Conocer y valorar los retos, la evolución del arte y la naturaleza a lo largo de la Historia. Conocer, disfrutar, sentir los cambios artísticos para poner en valor nuestra identidad dentro de este espacio.
DIRIGIDO A:
CURSO ORGANIZADO POR:
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO:
Lunes 10 de Julio de 2017
09.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.15 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directora del curso
10.00 h: El mundo vegetal en la Edad Media: del hortus conclusus a la decoración arquitectónica
Dª ELENA MARTÍN MARTÍNEZ DE SIMÓN.
Profesora de los cursos de Historia de Arte. Universidad de Burgos
11.30 h: De la Mímesis a la idealización. La naturaleza como modelo de las artes
Dª CONCEPCIÓN PORRAS GIL.
Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad de Valladolid
17:00 h.: La iglesia de Hoyales y la arquitectura neoclásica de la Ribera: nuevas formas para un hombre nuevo
D. JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ RIVERA
Profesor Titular de Física. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid
D. JUAN LUIS SÁIZ VIRUMBRALES
Arquitecto. Máster en Restauración del Patrimonio Arquitectónico. Universidad de Valladolid
Martes 11 de Julio de 2017
09.00 h: Salida desde los Jardines de D. Diego a tierras de Soria
10.30 h: La ilusión del visigotismo. Visita a las ermitas románicas de la Virgen del Val (Pedro) y Santa María de Tiermes (Montejo de Tiermes), Soria.
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval
17.00 h: Caracena, cabeza de comunidad de Villa y Tierra. Visita a las iglesias de San Pedro y Santa María, atalaya, castillo y puente medieval
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval
Miércoles 12 de julio de 2017
10.00h: Fantasías del Renacimiento en yeso: los hermanos Corral de Villalpando
D. JOSÉ MIGUEL LORENZO ARRIBAS
Doctor en Historia Medieval
D. SERGIO PÉREZ MARTÍN
Historiador del Arte. Doctorando de la Universidad de Valladolid
11.45 h: La coraza de Haza: divagaciones sobre las fortalezas de la nobleza castellana en el siglo XV
D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO
Doctor en Historia del Arte
16.30 h: Salida desde los Jardines de D. Diego a tierras de Segovia
Románico encriptado en tierras de Segovia: Turégano. Duratón y la ermita de la Vera Cruz en Maderuelo
D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO
Doctor en Historia del Arte
Jueves 13 de julio de 2017
10.00h: El agua como elemento de valor ambivalente. El caso de Aranda de Duero
Dª. Mª JOSÉ ZAPARAÍN YÁÑEZ
Profesora Asociada de Historia del Arte. Universidad de Burgos
D. JUAN ESCORIAL ESGUEVA
Doctorando en Historia del Arte. Universidad de Salamanca
11.45 h: El concepto de desierto en la promoción artística y el gusto de los Condes de Miranda
D. JUAN ESCORIAL ESGUEVA
Doctorando en Historia del Arte. Universidad de Salamanca
Dª. Mª JOSÉ ZAPARAÍN YÁÑEZ
Profesora Asociada de Historia del Arte. Universidad de Burgos
17.00 h: La naturaleza desde la ciencia y el arte de Santiago Ramón y Cajal
D. JAVIER GIL DE LA PUENTE
Médico de Atención Primaria. Magister en Bioética
Viernes 14 de julio de 2017
10.00 h: Ecohistoria: el medio natural de la Ribera del Duero en época medieval y moderna
D. JESÚS G. PERIBÁÑEZ OTERO
Profesor de Enseñanza Secundaria. IES Cabo de la Huerta. Alicante
11.45 h: Campos compartidos: Las ilustraciones de José Vela Zanetti en la novelística de Miguel Delibes
Dª CLARA COBO GUIJARRO
Doctoranda en estudios de Literatura y Cultura. Universidad de Santiago de Compostela
13.15 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directora del Curso
INSCRIPCIÓN:
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Ordinaria 100€
Reducido 60€
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula.
NOTAS DE INTERÉS:
INFORMACIÓN GENERAL:
MÁS INFORMACIÓN: triptico_indv_2_5_Aranda_Arte_2017.pdf
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO
Pza. del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero
Teléfono: 947 511275