XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA
“VILLA DE ARANDA”
B A S E S
LOS CONCIERTOS COMENZARÁN A LAS 22,00 H.
ORGANIZA:
CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO
La Concejalía de Cultura y Educación del Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero convoca, para el año 2012, el XIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda”.
1. ASPIRANTES
1.1. Podrán tomar parte en este Certamen todas las bandas de música, tanto nacionales como internacionales.
1.2. El Certamen se celebrará todos los viernes de julio (6, 13, 20, 27) y el 3, 17 y 24 de agosto de 2012, tocando una sola banda de música cada viernes.
1.3. El número máximo de bandas participantes será de 7. En caso de existir mayor número de participantes que días disponibles de actuación, el Comité Organizador determinará, según su propio criterio, qué bandas actuarán en dicho Certamen.
1.4. El número de participantes por cada Banda será de entre 50 (mínimo) y 75 (máximo) componentes.
1.5. Cada banda de música deberá comparecer con sus propios atriles e instrumentos.
2. CONCIERTO
2.1. El Concierto comenzará a las 22,00 horas.
2.2. Cada banda participante estará, el día de sus actuación, en el lugar de celebración, con antelación suficiente (19,00 - 19,30 horas montaje escenario).
2.3. La duración del concierto, que comprende el repertorio de obras de libre elección y las dos obras obligadas, será de una hora máximo de música.
El tiempo de duración será cronometrado por el jurado y se penalizará a aquella agrupación que se exceda en el tiempo marcado.
El concierto estará dividido en dos partes (Primera Parte y Segunda Parte), con un descanso de diez minutos entre ambas.
2.4. Las obras obligadas se interpretarán siempre: la primera obra citada, en la primera parte del concierto y la siguiente obra, en la segunda parte.
Las obras de libre elección se interpretarán en el orden que deseen los participantes.
2.5. Fuera de concurso, las bandas participantes podrán atender las demandas del público con una pieza más, no contabilizándose ésta en el tiempo marcado.
3. OBRAS OBLIGADAS
3.1. Las obras escogidas por el Comité Organizador del Certamen, son las siguientes:
PRIMERA PARTE:
Obra: EL QUIJOTE. Fantasía Sinfónica para narrador y banda.
Autor: FERRER FERRAN
Editorial: Ibermusica
SEGUNDA PARTE:
Obra: ROBIN HOOD Prince of Thieves
Autor: MICHAEL KAMEN
Arreglo: PAUL LAVENDER
Editorial: Warner Bros. Publications
4. OBRAS DE LIBRE ELECCIÓN
4.1. Las bandas participantes en este Certamen escogerán las obras de libre elección que decidan interpretar (siempre calculando que la duración del repertorio elegido, junto con las dos obras obligadas, sea de una hora máximo de música).
4.2. Una vez aceptada la solicitud, las bandas seleccionadas como participantes en este XIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda”, deberán enviar la relación de obras de libre elección (título, autor y duración), el orden de interpretación, así como un ejemplar fotocopiado del guión de dirección de las mismas.
4.3. Los Miembros del Jurado valorarán la variedad de géneros y estilos interpretativos de las obras de libre elección: obras originales para banda, pasodobles, zarzuelas, bandas sonoras, marchas, etc.
5. INSCRIPCIÓN FORMAL
5.1. El plazo de inscripción para la participación en el XIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda”, queda abierto desde el día siguiente a la publicación de estas bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Aranda de Duero, hasta el día 17 de febrero de 2012.
5.2. Las bandas de música interesadas en participar en este Certamen realizarán su inscripción, rellenando correctamente todos los apartados contemplados en la instancia oficial que acompaña a este folleto informativo, mediante correo certificado, dirigiendo su solicitud a:
CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
CASA DE CULTURA.
Plaza del Trigo, 9
09400 ARANDA DE DUERO (BURGOS-ESPAÑA)
TELÉFONO: 34 947 51 12 75 - FAX: 34 947 51 15 13
Web: www.arandadeduero.es
e-mail: educacion@arandadeduero.es
5.3. Las bandas aspirantes a participar en este XIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda” enviarán junto con la instancia oficial:
a) El nombre de la Agrupación y breve currículum de la Banda y del Director que no exceda de un folio mecanografiado para cada uno.
b) Dos fotografías lo más recientes posible, una en la que aparezca la Banda y otra en la que aparezca el Director.
5.4. El Comité Organizador del Certamen, de entre todas las solicitudes presentadas, seleccionará a las bandas participantes antes del día 16 de marzo de 2012 y les comunicará por escrito el día de su actuación y el nº de cuenta del Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero, donde deberán depositar una fianza por valor de 450.- € en metálico, como garantía de su participación en el Certamen, y que será devuelta en el plazo máximo de un mes a partir de la conclusión del mismo. La devolución se realizará a través del nº de cuenta del que la banda sea titular, debidamente especificado en la instancia.
5.5. Las agrupaciones seleccionadas como participantes en este XIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda” deberán proceder, a ingresar la fianza y remitir, mediante correo certificado, el justificante del ingreso, la relación de obras de libre elección (título y autor), el orden de interpretación, y un ejemplar fotocopiado del guión de dirección de las mismas, antes del día 13 de abril de 2012. En su defecto, podrá seleccionarse otra banda que le sustituya.
Perderán la fianza las bandas que, una vez admitida su participación en el Certamen, no se presenten al mismo.
17 Febrero: INSCRIPCIÓN
16 Marzo: SELECCIÓN
13 Abril: REMITIR JUSTIFICANTE DEL INGRESO DE FIANZA Y
OBRAS DE LIBRE ELECCIÓN
6. JURADOS Y PREMIOS
6.1. El Jurado Técnico será designado por la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Aranda, a propuesta del Comité Organizador del Certamen. Existirá también un Jurado Popular que realizará su valoración mediante un sistema gráfico (escrito) que permitirá que cada persona vote sólo una vez.
6.2. Los Miembros del Jurado calificarán a las bandas, con una puntuación de 0 a 10 puntos en cada uno de los siguientes campos, con arreglo a los siguientes porcentajes:
- Obras obligadas – con un 40% (Media de calificación por 40).
- Resto de obras – con un 45% (Media de calificación por 45).
- Valoración general con un 10% (Media de calificación por 10).
- Valoración del Jurado Popular – con un 5% (Media de calificación por 5).
6.3. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo ser declarados desiertos los premios que no alcancen las cotas mínimas de calidad.
6.4. El Jurado Técnico estará facultado para establecer cuantas menciones honoríficas (sin retribución económica) crea convenientes, si el alto nivel artístico de los participantes durante el desarrollo del Certamen así lo aconsejara.
6.5. Los premios son: