MUCHO MÁS QUE VINO
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Casa de Cultura (Salón de actos) Pza. del Trigo, 9 09400 Aranda de Duero
Fecha: Del 4 al 7 de Julio de 2016
DIRECTORES: D.ª Mª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS D. ALBERTO TOBES VELASCO Dª Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
CÓDIGO DEL CURSO: 62A1.A6
NÚMERO DE HORAS: 35
OBJETIVOS:
La cultura del vino está plenamente arraigada a lo largo de las riberas del Duero, no en vano éste es uno de los grandes ríos vitivinícolas del mundo, por tanto los objetivos de este curso se vinculan a este arraigo milenario y se focalizan en continuar con la difusión y fomento de la cultura del vino entre las gentes de la comarca de la Ribera del Duero, de la provincia de Burgos y de cuantos aquellos interesados por el vino que quieran disfrutar de unos días de charlas y actividades en torno al patrimonio cultural del vino que ofrece la provincia de Burgos y alrededores.
Conscientes de que la defensa de la Cultura del Vino no debe tener fronteras, un año más el Curso sale de visita a otras zonas de producción, este año nos desplazamos a la D.O. Rueda, región vitivinícola conocida a nivel mundial y con la que tenemos alianzas y sinérgicas comunes y de gran interés para todo el sector vinculado a la cultura del vino. Se persigue ampliar las miras y hacer ver a los alumnos las bondades de la colaboración, así como la posibilidad de ver cómo se fomenta la cultura del vino en otras regiones.
DIRIGIDO A:
- Estudiantes universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos, Químicas y Biológicas.
- Estudiantes de bachilleratos y F.P. módulos de Grado Medio y Superior.
- Personas relacionadas con el mundo del vino: gerentes, técnicos y comerciales de bodega, enólogos.
- Técnicos de Turismo.
- Profesiones de explotaciones vitícolas.
- Restauradores.
- Summeliers.
CURSO ORGANIZADO POR:
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO:
Lunes 4 de Julio de 2016
09.15 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09.30 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO Directores del curso 10.00 h: Variedad y portainjerto: interacción con el terroir Profesor: D. JESÚS YUSTE BOMBÍN Dr. Ingeniero Agrónomo. Investigador en viticultura ITACYL. Valladolid 12.30 h: Técnicas sensométricas para la validación de paneles de cata, calidad del vino y preferencias de consumidores. Profesor: D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA Doctor en Ciencias Biológicas. Laboratorios Excell 12.15 h: Representación de la arquitectura en la plástica medieval de Castilla y León: entre la tierra y los cielos Profesor: D. JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO Doctor en Historia del Arte
16:30 h.: Gestión de la madurez en uvas tintas. Aspectos prácticos de las sensaciones Profesor: D. VICTOR PUENTE LÓPEZ Licenciado en Ciencias Biológicas. Enólogo Director Técnico Laffort España, S.A.
Martes 5 de Julio de 2016
10.00 h: Medidas de la sostenibilidad ambiental del vino: información estratégica para la toma de decisiones y comunicación a partes interesadas. Profesora: D.ª YOLANDA NÚÑEZ PÉREZ Responsable I+D, Tecnologías Ambientales. Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro 11.45 h: Influencia del potasio durante la fase de elaboración Profesor:D. JUAN ALBERTO INIESTA ORTIZ. AGROVÍN Departamento Técnico-Nuevas Tecnologías
17.00 h: Neo. La Bodega que suena Profesor: D. JAVIER AJENJO CARAZO Diplomado Técnico de Empresas y actividades turísticas Grado de Wine and Spirits
Miércoles 6 de julio de 2016
08:15 h: Salida de los Jardines de Don Diego a Rueda. Clase teórico-práctica 10.30 h: Visita al Consejo Regulador D.O. Rueda. Presentación de la zona y sus vinos Profesor: D. ALBERTO TOBES VELASCO Licenciado en Enología. Ingeniero Técnico Agrícola Servicio de Experimentación y Ensayo del C.R.D.O. Ribera del Duero 12.30 h: Visita a Bodegas PradoRey y degustación de sus vinos Profesor: D.ª MARIA LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos Universidad de Burgos
16.30 h: Visita Bodega de elaboración moderna y bodega subterránea del Grupo Yllera Profesora: D.ª MARIA LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos Universidad de Burgos Profesora: D.ª Mª DEL PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS Licencia en Geografía e Historia Ayuntamiento de Aranda de Duero. Burgos
Jueves 7 de julio de 2016
10.00 h: Historia del Vino, el vino en la Historia Profesor: D. JOSÉ HIDALGO TOGORES Dr. Ingeniero Agrónomo y Enólogo Asesor Técnico Vitivinícola 11.30 h: Últimos desarrollos & innovaciones en el tapón de corcho Profesor: PAULO LOPES Catedrático en enología e investigador en micro oxigenación. Amorin & Irmãos S.
14.00 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO Directores del Curso
INSCRIPCIÓN:
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Ordinaria 100€ Reducido 60€
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula.
NOTAS DE INTERÉS:
- Además de los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida que se recogen en el Formulario de Matrícula, tendrán también REDUCCIÓN DE MATRICULA, los miembros del personal de Bodegas, viticultores de la Ribera del Duero y Rueda, personas relacionadas con el comercio y el marketing del vino, profesores y estudiantes de enseñanzas relacionadas con este sector (incluidos los módulos de Viticultura y Enología). Para ello deberán aportar la correspondiente justificación junto con el pago de la matrícula.
- También podrán acogerse a la matrícula reducida cualquier persona empadronada en Aranda de Duero, previa justificación.
INFORMACIÓN GENERAL:
- Se reconocerá un crédito para los alumnos matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados), así como 3 créditos de libre elección para los alumnos matriculados en Planes antiguos. En ambos casos, deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por la directora del curso en la presentación del mismo.
- Asimismo todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando se justifique el 80% de esta.
- La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo joyería goldmark. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.
- Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias
MÁS INFORMACIÓN: triptico_vino.pdf
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO Pza. del Trigo, 9 09400 Aranda de Duero Teléfono: 947 511275
|