NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES EN VITICULTURA, ENOLOGÍA Y CULTURA DEL VINO
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Casa de Cultura (Salón de actos) Pza. del Trigo, 9 09400 Aranda de Duero
Fecha: Del 6 al 9 de Julio de 2015
DIRECTORES: Dª PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS D. ALBERTO TOBES VELASCO Dª Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
CÓDIGO DEL CURSO: 62A1.A5
OBJETIVOS:
La cultura del vino está plenamente arraigada a lo largo de las riberas del Duero, no en vano éste es uno de los grandes ríos vitivinícolas del mundo, por tanto los objetivos de este curso se vinculan a este arraigo milenario y se focalizan en continuar con la difusión y fomento de la cultura del vino entre las gentes de la comarca de la Ribera del Duero, de la provincia de Burgos y de cuantos aquellos interesados por el vino que quieran disfrutar de unos días de charlas y actividades entorno al patrimonio cultural del vino que ofrece la provincia de Burgos y sus alrededores.
Conscientes de que la defensa de la cultura del vino no debe tener fronteras y que ésta será más fácil y fructífera cuanto más esfuerzos se coordinen y unan, este año, tras quince ediciones, el curso saldrá de la comarca ribereña para acercarse a la Rioja, región vitivinícola conocida a nivel mundial y con la que establecer alianzas y sinérgicas comunes podría ser de un gran interés para todo el sector vinculado a la cultura del vino. Se persigue ampliar las miras y hacer ver a los alumnos las bondades de la colaboración así como la posibilidad de ver como se fomenta la cultura del vino en otras regiones.
Además, siguiendo con el objetivo de acercar otros vinos y conocimientos sobre otras regiones vitivinícolas este año contaremos con la colaboración de profesores que nos acercarán el patrimonio vitivinícola y cultural de la Ribera Sacra y el patrimonio enológico de comarcas de Tarragona, Monsanto y Priorato.
DIRIGIDO A:
- A estudiantes universitarios de las ramas de Ingeniería Agrícola, Enología, Tecnología de los Alimentos, Químicas y Biológicas.
- A estudiantes de bachilleratos y F.P. módulos de Grado Medio y Superior
- También va dirigido a personas relacionadas con el mundo del vino: gerentes, técnicos y comerciales de bodegas, enólogos y técnicos de turismo.
- Profesionales de explotaciones vitícolas, restauradores y sommeliers.
CURSO ORGANIZADO POR:
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN CONSEJO REGULADOR D.O. RIBERA DEL DUERO
PONENTES:
D. FERNANDO BLAYA HARO Profesor Titular de Diseño Industrial. E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial. Universidad Politécnica de Madrid
D. JOSÉ MANUEL GARCÍA QUEIJEIRO Profesor Titular de Edafología. Universidad de Vigo
D.ª PURIFICACIÓN FERNÁNDEZ ZURBANO Profesora Titular de Química Analítica Universidad de La Rioja
D. VICENTE GÓMEZ MIGUEL Profesor Titular de Edafología Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos.Universidad Politécnica de Madrid
D.ª Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ Dra. en Ciencias Químicas. Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos Universidad de Burgos
D.ª MARÍA TERESA MARTÍN VILLULLAS Dra. en Biología. Investigadora en patología (Consultoría técnico-científica)
D. FERNANDO MARTÍNEZ DE TODA FERNÁNDEZ Catedrático de Viticultura. Universidad de La Rioja
D.ª MONTSERRAT NADAL ROQUET-JALMA Dra. Biología. Profesora Titular de Fisiología Vegetal Universidad Rovira y Virgili
D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA Dr. en Ciencias Biológicas. Laboratorios Excell
D.ª Mª DEL PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS Licenciada en Geografía e Historia Ayuntamiento de Aranda de Duero. Burgos
D. ALBERTO TOBES VELASCO Licenciado en Enología. Ingeniero Técnico Agrícola Servicio de Experimentación y Ensayo del C.R.D.O.Ribera del Duero
D. JESÚS YUSTE BOMBÍN Dr. Ingeniero Agrónomo. Investigador ITA en viticultura. Valladolid
PROGRAMA DEL CURSO:
Lunes 6 de Julio de 2015
09.00 h: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09.15 h: PRESENTACIÓN DEL CURSO 09.30 h: Producción de uva a la carta: adaptación al cambio climático Profesor: D. FERNANDO MARTÍNEZ DE TODA FERNÁNDEZ 11.30 h: Aplicación de los sensores remotos en los estudios de zonificación vitícola Profesor: D. VICENTE GÓMEZ MIGUEL 13.00 h: Viñedo, paisaje y patrimonio Profesor: D. JOSÉ MANUEL GARCÍA QUEIJEIRO
16.30 h: Enfermedades de la madera de la vid: complejidad y cambios en un cultivo milenario Profesora: D.ª MARÍA TERESA MARTÍN VILLULLAS 17.45 h: Manejo preventivo y estrategias culturales frente a las enfermedades de madera de vid Profesor: D. JESÚS YUSTE BOMBÍN
Martes 7 de Julio de 2015
08.30 h: Visita al Museo Vivanco de la Cultura del Vino Profesora: D.ª Mª DEL PILAR RODRÍGUEZ DE LAS HERAS
16.30 h: Visita a la Bodega y cata de vino Profesora: D.ª Mª LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ Profesor: D. ALBERTO TOBES VELASCO
Miércoles 8 de julio de 2015
10.00h: Base química de la astringencia y del sabor amargo: interacciones con el aroma Profesora: D.ª PURIFICACIÓN FERNÁNDEZ ZURBANO 12.00 h: Bases químicas y sensoriales del carácter mineral en el vino Profesor: D. ANTONIO PALACIOS GARCÍA
17.00 h: Presentación Vinos de Tarragona Profesora: D.ª MONTSERRAT NADAL ROQUET-JALMAR
Jueves 09 de julio de 2015
09.30 h: Recursos turísticos para la explotación de la viticultura Profesor: D. FERNANDO BLAYA HARO 12.00 h: Visita práctica a las bodegas subterráneas de Aranda de Duero Profesor: D. FERNANDO BLAYA HARO
14.00 h: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
INSCRIPCIÓN:
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Ordinaria 100€ Reducido 60€
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el formulario de matrícula y en programa individual del curso (por si se contempla algún colectivo específico para este Curso de Verano).
MÁS INFORMACIÓN: triptico_vino.pdf
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE ARANDA DE DUERO Pza. del Trigo, 9 09400 Aranda de Duero Teléfono: 947 511275
|