ROMORANTIN-LANTHENAY
Romorantin es una ciudad de 19.000 habitantes, capital de de la Sologne, en la ribera del Sauldre, ubicada en el Centro del Valle del Loire, Departamento del Loir-et-Cher, a unos 180 km. de París.
El 29 mayo de 1961 se unificaron las dos antiguas comunas: Romorantin y Lanthenay
Su Alcalde, JEANNY LORGEOUX, Alcalde de Romorantin-Lanthenay, lleva en el cargo desde 1985 (última elección 2008-2014).
Romorantin-Lanthenay está hermanada con:
- Long Eaton (Reino Unido)
- Langen (Alemania)
- Hollywood, Florida (Estados Unidos).
La Sologne es una de las regiones rurales de Francia. Dependiendo del clima y la temporada, puede ser una de las zonas más sombrías en el centro de Francia: la humedad, el piso, y la niebla. Pero en otros momentos, sus bosques, lagos, estanques y pantanos tienen una tranquila magia -en verano, por ejemplo, cuando el brezo está en flor y los estanques están llenos de lirios de agua, o principios de otoño, cuando se puede ir de caza y a por setas. Los jabalíes y los ciervos deambulan por aquí, por no hablar de los patos, sex, gansos, codornices y faisanes.
Romorantin, a 67 kilometros hacia el sur de Orleans, es la mayor ciudad en la Sologne.
El último fin de semana de octubre celebran sus Journées Gastronomiques, un importante festival gastronómico: restaurantes y puestos callejeros tientan a los visitantes con nuevos y tradicionales platos centrados en la carne de caza, las setas silvestres, manzanas y calabazas.
Economía: La fábrica Matra produjo para Renault durante los años 80 y 90, en especial el Renault Espace (cerca de 870 000 unidades en resumen). Ha sido cerrada en 2004 por su propietario, el Grupo Lagardère, en respuesta a la venta inferior en cantidad y precio del modelo Renault Avantime. Queda una fábrica de piezas de recambio (110 empleados) que también produce bicicletas eléctricas.
La ciudad alberga desde el 1959, una fábrica famosa de cámaras cinematográficas profesionales, el establecimiento Beaulieu.
La ciudad posee también una delegación de la Cámara de comercio e industria de Loir-et-Cher.
PROTOCOLO DE HERMANAMIENTO ENTRE
LA VILLA DE ARANDA DE DUERO (BURGOS, ESPAÑA)
Y
LA VILLA DE ROMORANTIN-LANTHENAY (FRANCIA)
En Aranda de Duero, a 20 de junio de 2008
Los Municipios de la Villa de Aranda de Duero (Burgos, España) y de la Villa de Romorantin-Lanthenay (Francia), y en su nombre los Alcaldes de ambas ciudades, D. Luis Briones Martínez y D. Jeanny Lorgeoux, conscientes de los vínculos de amistad y solidaridad que existen entre ambas ciudades y convencidos de que la mutua colaboración beneficiará a ambos Ayuntamientos, han decidido formalizar el presente Protocolo de Hermanamiento, conscientes y conocedoras ambas ciudades de:
I. Que las relaciones de Hermanamiento constituyen un elemento fundamental para un mejor conocimiento y colaboración entre los pueblos, contribuyendo a reforzar, favorecer y promover la amistad y la paz.
II. Que el establecimiento y la instauración de relaciones permanentes de cooperación e intercambio entre ciudades representan un estímulo para todos los sectores que forman el tejido civil, social y económico.
III. Que la formalización de este Hermanamiento favorecerá el establecimiento de una estrecha colaboración entre los dos Ayuntamientos, que se traducirá en un beneficio cultural y material para sus gentes.
IV. Que el fortalecimiento de la relaciones entre ambas ciudades contribuye activamente a fomentar la cooperación internacional y a la plena construcción de la “Europa de los Ciudadanos”.
V. Que ambas ciudades, a través de sus legítimos representantes, presentes en este acto, consideran que no es suficiente la simple firma de este solemne Documento para que el Hermanamiento cobre todo su sentido, sino que es preciso además comprometer a toda la ciudadanía, de tal forma que el Hermanamiento llegue a ser un elemento permanentemente dinamizador de la vida de las mismas, así como un instrumento de vínculo y para ello,
ACUERDAN:
PRIMERO: Los Ayuntamientos de ambas villas, Aranda de Duero (España) y Romorantin-Lanthenay (Francia), afirman la unánime decisión de mantener relaciones de amistad, unión y fraternal hermandad para conseguir el progreso, el desarrollo y el bienestar de ambos pueblos, unidos en mutuos deseos de convivencia.
SEGUNDO: Ambas corporaciones se comprometen a colaborar para fortalecer las relaciones culturales, deportivas, sociales, turísticas y económicas, inspiradas todas ellas, en la igualdad, la paz y la prosperidad.
TERCERO: Ambos Ayuntamientos apoyarán la organización de encuentros sociales (que redunden en la formación integral de los ciudadanos de ambos municipios), juveniles, culturales, artísticos, musicales, deportivos, etc. En particular se fomentarán los intercambios que promuevan el conocimiento del idioma de la ciudad hermanada y su cultura, así como los intercambios turísticos, haciendo partícipes de los mismos a todos los sectores generacionales de la población, jóvenes, mujeres, personas jubiladas, etc. Los eventos contarán con la participación de ambos municipios y a los mismos estarán invitados todos los agentes implicados en la materia.
CUARTO: Ambos Ayuntamientos se comprometen a intercambiar experiencias, iniciativas y soluciones a sus problemas comunes. Con el fin de lograr un conocimiento recíproco más amplio de ambas ciudades, una mayor difusión de sus atractivos y sus recursos turísticos y así como de los proyectos económicos y sociales que se desarrollen en ambas localidades (acciones promocionales, culturales y comerciales de sus respectivas áreas de influencia), los representantes encargados de la ejecución de este Protocolo dispondrán que se efectúe el envío periódico de información y documentación de ambas ciudades y que se lleve a cabo la distribución del material recibido entre los responsables y técnicos de las áreas interesadas.
QUINTO: Ambas ciudades, prestarán, en el marco de sus posibilidades, el máximo apoyo y colaboración en aquellas iniciativas de alianza estratégica entre empresas de ambas partes y promoverán en su ámbito de competencia, acciones en materia de transferencia tecnológica en las distintas áreas empresariales, y en la puesta en marcha de programas para la inversión industrial, como una forma de contribuir a la intensificación de las relaciones económicas y empresariales entre la Villa de Romorantin-Lanthenay y la Villa de Aranda de Duero.
SEXTO: Sin perjuicio de los Comités de Hermanamientos que puedan establecerse en las respectivas ciudades para velar por el cumplimiento del presente Protocolo de Hermanamiento y de su desarrollo, se establece un Consejo Permanente de Hermanamiento, compuesto por los dos Alcaldes de las Villas aquí representadas y de otros ocho miembros designados por ellos, cuatro de cada ciudad.
SÉPTIMO: Como evidencia del compromiso que asumen los Ayuntamientos de Aranda de Duero y Romorantin-Lanthenay con la firma de este Protocolo, como símbolo visible, en un lugar preferente de su sede o ayuntamiento, cada una de las ciudades hará referencia al hermanamiento, representándolo de la forma que considere más apropiada.
OCTAVO: Otro forma de simbolizar el presente acuerdo, adoptado por las administraciones municipales de Aranda de Duero y Romorantin-Lanthenay con la firma del protocolo, podrá consistir en que cada una de las dos ciudades ponga el nombre de la otra ciudad hermanada a una calle, plaza o lugar que considere oportuno y lo presente de forma visible.
NOVENO: La presente Carta de Hermandad, así como el Hermanamiento efectivo entre ambas ciudades, entrará en vigor el día de la firma del presente Protocolo, y tendrá una duración indefinida. No obstante, cada cuatro años, contados a partir de la fecha de la firma, los representantes de ambas ciudades podrán proceder a su revisión para introducir las modificaciones que crean precisas, así como para hacer balance respecto de los objetivos propuestos.
|